3 Trucos para Ahorrar Dinero sin complicarte

En inversionautomatica hablamos de cómo invertir tu dinero y rentabilizarlo, pero para eso primero tienes que hacer algo fundamental, ahorrar dinero.

Por eso, en este artículo te daremos 3 trucos para ahorrar dinero sin complicarte, algo que podrás hacer sin tener que renunciar a cosas que quieras y sin tener que dedicar mucho tiempo.

Una vez hayas ahorrado dinero, ya estarás preparado para empezar a invertir, algo para lo que recomendamos empezar con algún robo advisor.

trucos para ahorrar dinero

 

# Truco 1 para ahorrar dinero – Valora los pequeños ahorros

 

Este primer truco para ahorrar dinero es fundamental, y además no es difícil de aplicar.

Hemos hablado con mucha gente que no consigue ahorrar dinero mes a mes, y uno de los factores comunes que se repiten es que no valoran los pequeños ahorros.

Escuchas cosas como:

Total, 10€ no me van a cambiar la vida…

Por 50 euros no voy a privarme de hacer esto, sino me lo voy a gastar en otra cosa igualmente…

Ese tipo de frases te impiden ahorrar, da igual cuanto ganes.

Cualquier ahorro es bueno, aunque sean 10€.

Imagina, por ejemplo, que consigues ahorrar 5 euros al día.

Cada día, decides meter esos 5 euros en una hucha en lugar de gastarlos en lo primero que surge.

Parece poco, pero al cabo de un mes habrás ahorrado 150€, y eso serán 1800 euros a lo largo del año.

5€ al día parece poco, pero 1800€ al año no lo parece, y menos si ganas 900€ al mes, por ejemplo.

Como decía Benjamin Franklin, «Cuida los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco».

En ocasiones tendemos a gastar todo el dinero que tenemos, y no es que lo hagamos de golpe en una sola compra.

Vemos dinero en la cuenta, y salimos a gastar. Aunque no nos haga falta nada, volveremos a casa habiendo gastado.

Ese hábito es innecesario, ya que muchos de los gastos que realizamos no nos aportan nada.

Y esa es la segunda clave para ahorrar, saber en qué vale la pena gastar y en qué no.

 

# 2 Trucos para ahorrar dinero – Debes tener claras tus prioridades

 

No todos los gastos nos hacen felices.

De hecho, la mayoría no lo hacen.

Gastamos por inercia, y sin darnos cuenta nuestra cuenta bancaria vuelve a estar en 0 euros.

Un buen truco para ahorrar dinero es tener claras tus prioridades, tener claro que gastos te hacen feliz y cuáles no.

Por ejemplo, alguien podrá disfrutar muchísimo yendo al cine, mientras que otros irán por ir.

Si disfrutas mucho haciendo algo, adelante, gasta todo lo que quieras. No se trata de vivir peor para ahorrar.

En cambio, si algo no te aporta felicidad, evita gastar en ello.

No gastes por gastar.

Así, ahorrar dinero será mucho más fácil, porque ahorrarás pero no estarás renunciando a calidad de vida.

No debes ahorrar en todo lo que hagas, solo en lo que no te aporte nada.

Por ejemplo, quizá te encante salir a cenar fuera, pero no solo por comer bien, sino por pasar un buen rato con amigos y familia.

Yo, por ejemplo, disfruto igual gastándome 15€ en una cena que gastándome 50€, porque lo que valoro es la compañía y las risas.

Alguna vez me he gastado 50€, pero tiendo más a gastar mucho menos.

El nivel de felicidad y disfrute que consigo es el mismo, pero gasto mucho menos y por tanto a final de mes ahorro mucho más.

 

# 3 – Evita los gastos fijos para poder ahorrar dinero

 

El último truco para ahorrar que queremos compartir contigo es que vigiles tus gastos fijos.

Con gastos fijos nos referimos a cualquier gasto que se pasa por tu cuenta bancaria los primeros días del mes.

Internet, móvil, gimnasio, yoga, préstamos, hipoteca, cosas compradas a plazo, etc.

Prácticamente todo se puede comprar a plazos, y aunque eso parezca algo bueno realmente es algo malísimo.

Dejamos de preguntarnos cuánto cuesta algo, para solo preguntarnos cuánto cuesta al mes y si lo podemos pagar.

Eso, a largo plazo, hace que una gran parte de nuestro sueldo desaparezca justo tras cobrar.

Así, ahorrar es imposible.

Hay algunos gastos fijos inevitables, como internet, facturas, y seguramente hipoteca.

Pero hay otros que son totalmente evitables, como comprar una televisión a plazos o como un préstamo personal, y esos son los que deberías centrarte en evitar.

Ahorrar dinero no es difícil, pero tampoco es fácil.

Esperamos que este artículo con 3 trucos para ahorrar dinero te haya ayudado, y que te permita llegar mejor a fin de mes.

 

¿Y qué hacer con el dinero conseguido con estos trucos para ahorrar?

 

Este punto también es importante, porque ahorrar dinero es mucho más fácil si tienes un objetivo.

Debes tener un objetivo de ahorro, ya sea a corto plazo, a medio plazo o a largo plazo.

Lo ideal, de hecho, sería que tuvieras objetivos de ahorro a diferentes plazos.

Ahorrar a corto plazo es genial para crear tu colchón de seguridad ante imprevistos, para así poder afrontarlos sin tener que pedir un préstamo.

A medio plazo, por ejemplo, podrías ahorrar dinero para comprar un coche, o para tener la entrada de una casa.

Y, a largo plazo, ahorrar para la jubilación es clave. Pero no solo ahorrar, también invertir ese ahorro.

Para invertir tu ahorro te aconsejamos empezar con un robo advisor, si tu intención es ahorrar a largo plazo, y con algo de crowdlending si es hacerlo a corto/medio plazo.

Y, por qué no, escoger una buena cuenta bancaria sin comisiones.

SOBRE MI

Deja un comentario