Coinbase de 0 a 100 ▷ Guía Completa y Opiniones

Coinbase es uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, y con más de 40 millones de usuarios, se posiciona como la opción favorita de muchos inversores.

Se trata de una de las alternativas más antiguas del mercado, pues llevan operando desde el año 2012, y todo ese recorrido y experiencia se nota en cada una de sus acciones.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Coinbase.

👉 Qué es Coinbase y en qué se diferencia de otros exchanges de criptomonedas

👉 Cómo abrir tu cuenta gratis en esta casa de intercambio

👉 Qué tipos de inversiones puedes realizar desde esta plataforma

👉 Cuáles son las comisiones que tendrás que pagar por utilizarla

Abre tu cuenta gratuita en 5 minutos

Acceso a las principales criptomonedas

Proceso de compra y venta muy fácil

Desde el ordenador o desde la App del móvil

Abre tu cuenta gratuita en 5 minutos
Me Interesa

¿Qué es Coinbase?

Coinbase es un exchange de criptomonedas, es decir, una casa de intercambio en la que puedes cambiar dinero fiat por criptomonedas, o criptomonedas entre sí.

En su catálogo encontrarás decenas de criptodivisas diferentes, desde las de mayor capitalización de mercado hasta otras más pequeñas y novedosas.

Todo ello, con una interfaz muy fácil de entender, intuitiva y amigable, por lo que, literalmente, cualquier persona podría utilizarla.

Logo Coinbase

¿Y Coinbase Pro?

Por su parte, Coinbase Pro es un servicio adicional ofrecido por Coinbase.

Este no tiene un coste adicional como podría parecer por su nombre, sino que es otro exchange dentro de Coinbase.

Este cuenta con unas características diferentes al exchange convencional del que hablábamos al principio, y está indicado para aquellas personas que quieran hacer trading.

En él, dispones de gráficos más detallados, la posibilidad de abrir órdenes limitadas y de tipo stop y acceso a datos como la profundidad de mercado.

Además, Coinbase Pro y Coinbase no tienen las mismas comisiones, aunque hablaremos de esto un poco más tarde.

Características principales de Coinbase

Como te decíamos al principio, Coinbase es uno de los exchanges más grandes del mundo pero, ¿por qué?

Estas son las características más importantes de esta casa de intercambio:

👉  Oferta de criptomonedas

A diferencia de lo que mucha gente piensa, el mundo de las criptomonedas es mucho más amplio de lo que parece.

Coinbase cuenta con un gran abanico de criptomonedas, siendo uno de los exchanges con más opciones del mercado.

De este modo, puedes crear una cartera de criptomonedas bien diversificada, con proyectos sólidos para mantener a largo plazo, y algunas altcoins con las que hacer operaciones de menor duración.

👉  Seguridad

Coinbase es uno de los exchanges mejor valorados del mundo por los expertos, y es que se trata de una de las opciones más seguras que existen.

Cuentan con todo tipo de medidas de seguridad para evitar que los hackers se infiltren y roben los fondos de sus clientes.

👉  Facilidad de uso

Una de las cosas que más llaman la atención de Coinbase es lo fácil que resulta utilizar su plataforma, tanto en versión web como su aplicación para dispositivos móviles.

Esta cuenta con una interfaz bastante sencilla, en la que en ningún momento te sientes perdido, pues todas las opciones están bien agrupadas y diferenciadas.

Esto convierte a Coinbase en una alternativa excelente para ti si lo que buscas es una plataforma en la que invertir sin complicaciones.

Ventajas de este exchange de criptos

✅ Tiene soporte tanto para dólares como para euros y libras.

✅ Disponen de una aplicación para dispositivos móviles bastante sencilla.

✅ La oferta de criptomonedas de la plataforma es muy buena.

✅ La seguridad de la plataforma es de las más elevadas de la actualidad en lo que exchanges se refiere.

✅ Aunque no permiten ingresar dinero usando PayPal, si que permiten retirarlo por esta vía, recibiéndolo de forma instantánea.

✅ Las compras mínimas con tarjeta son de tan solo 2 euros, por lo que cualquier persona puede empezar a invertir con ellos.

Desventajas frente a otras plataformas de compraventa de cryptos

❌ Las comisiones no son tan bajas como en otros exchanges actuales.

Abre tu cuenta gratuita en minutos

Acceso a las principales criptos del mercado

Proceso de compra y venta muy fácil

Desde el ordenador o desde la App del móvil

alta seguridad de la plataforma

Abre tu cuenta gratuita en minutos
Me Interesa

Cómo abrir una cuenta en Coinbase

Crear una cuenta en Coinbase es un proceso bastante sencillo.

Si quieres hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a Coinbase y haz click en «Get Started» para abrir el formulario de registro.
  2. Completa los datos del formulario y pulsa «Crear cuenta».
  3. Confirma tu correo electrónico haciendo clic en el enlace del email que acabas de recibir.
  4. Añade y confirma tu número de teléfono.
  5. Rellena la información adicional; nacionalidad, residencia, fecha de nacimiento…
  6. Verifica tu identidad aportando un documento oficial como el pasaporte, carné de conducir o DNI.
  7. ¡Ya está! Con estos simples pasos ya habrás creado una cuenta en Coinbase, aunque ahora tienes que esperar a que verifiquen tu identidad (nosotros tardamos 1 minuto).

Verificando la cuenta de coinbase

A continuación, Coinbase te pedirá que añadas una tarjeta bancaria a tu cuenta, aunque no tienes por qué usarla más tarde, pues podrás añadir dinero por transferencia.

¿Qué requisitos debes cumplir para abrir una cuenta?

Los requisitos mínimos para poder abrir una cuenta en Coinbase son muy sencillos: ser mayor de edad y residir en un país que permita operar a Coinbase.

En la actualidad tienen permiso para operar en 100 países distintos, pero puedes comprobar si el tuyo está entre ellos desde este enlace.

Operaciones que se pueden realizar en este Exchange de criptomonedas y cómo hacerlas

En Coinbase se pueden realizar principalmente 3 operaciones diferentes:

Comprar criptomonedas en Coinbase

Si acabas de crear tu cuenta en Coinbase y quieres comprar criptomonedas, lo primero que debes hacer es añadir un método de pago.

No te preocupes, aparecerán avisos en la web para que lo hagas, y tienes 2 opciones:

  • Tarjeta: añadir una tarjeta de crédito con las que financiar las compras (instantáneo pero con comisiones más elevadas).
  • Transferencia: el dinero tarda en llegar alrededor de 1 día, pero las comisiones son menores. Una vez recibes el dinero, puedes comprar tus criptomonedas con saldo.

Escojas el método que escojas, el proceso para comprar criptomonedas es muy similar.

Para ello, si estás utilizando la aplicación para dispositivos móviles tan solo tienes que:

  1. Pulsar en el icono azul con las 2 flechas apuntando en sentidos opuestos.
  2. Hacer clic en «Comprar».
  3. Busca la criptomoneda que quieras adquirir y haz clic sobre ella.
  4. Selecciona el método de pago que quieres emplear: saldo o tarjeta, y en caso de tener más de una tarjeta, la que quieres emplear.
  5. Introduce la cantidad (en tu moneda local) que quieres recibir.
  6. Previsualiza la compra y pulsa «Confirmar».

Así, es como puedes comprar criptomonedas con dinero fiat en Coinbase.

Pero recuerda, añadir dinero por transferencia y comprar con saldo tiene menos comisiones.

comprar criptomonedas en coinbase

Intercambiar criptomonedas

Si ya tienes criptomonedas en otro exchange o wallet y las has enviado a Coinbase, o ya compraste criptomonedas y ahora quieres intercambiarlas, el proceso es muy sencillo.

De nuevo, debes pulsar sobre el botón azul que hemos mencionado antes, pero en esta ocasión, tienes que seleccionar «Convertir» una vez se abra el menú.

Menú de operaciones

El siguiente paso es seleccionar las criptomonedas que quieres intercambiar, tanto la que vas a usar para pagar como la que vas a recibir. Además, también debes seleccionar la cantidad (en tu moneda local).

Por último, debes previsualizar la conversión y confirmarla.

VP Conversión

¡Listo! Así de fácil es convertir criptomonedas en Coinbase.

Vender criptomonedas

Por último, cuando quieras vender criptomonedas para convertirlas en dinero fiat, debes seguir un proceso bastante parecido a lo que hemos estado haciendo hasta ahora.

En primer lugar, pulsa en el botón azul con las dos flechas. En el menú, selecciona la opción «Vender».

Acto seguido, se abrirá una pestaña con todas las criptomonedas que tienes en posesión y por lo tanto, que puedes vender.

Selecciona la que que quieras vender, la cantidad de dinero fiat que quieres recibir por la operación, previsualiza y confirma la venta.

vender cryptos en coinbase

Ojo, este dinero no llegará a tu cuenta bancaria, sino que se añadirá a tu saldo en euros.

Posteriormente, podrás utilizar este saldo para comprar más criptomonedas, o podrás retirar tu dinero.

Comisiones de Coinbase

Las comisiones son una de las características más relevantes de un exchange, y aunque Coinbase no destaque por tener unas comisiones especialmente bajas, hay que decir que no están nada mal.

En cuanto a las operaciones con criptomonedas, lo único que dice Coinbase al respecto es que se pueden aplicar tarifas, y que estas dependen de varios factores:

  • Método de pago
  • Tamaño de la operación
  • Condiciones del mercado

Combinando estos 3 factores, Coinbase calcula unas comisiones diferentes para cada operación.

Esto puede parecer un poco confuso, pues no saber qué comisiones vas a pagar es una gran desventaja.

Sin embargo, antes de completar la operación, y más concretamente en la previsualización de la orden, puedes ver qué comisiones pagarás exactamente por esta.

Además de las operaciones de compra, venta e intercambio de criptomonedas, Coinbase ofrece otros servicios a sus usuarios.

Wallet

La billetera de Coinbase no tiene coste por parte de Coinbase, solo se pagan las comisiones de la red blockchain que uses para depositar/retirar el dinero.

¿Y qué ocurre con Coinbase Pro?

Si recuerdas, al principio del artículo mencionamos que Coinbase cuenta con un servicio de inversión más avanzado.

Este tiene unas comisiones distintas a las operaciones convencionales en Coinbase, concretamente:

Volumen de operaciones (total)Taker FeeMaker Fee
< 10K $0,50 %0,50 %
10K $ - 50K $0,35 %0,35 %
50K $ - 100K $0,25 %0,15 %
100K $ - 1M $0,20 %0,10 %
1M $ - 20M $0,18 %0,08 %
20M $ - 100M $0,15 %0,08 %
100M $ - 500M $0,10 %0,02 %
500M $ - 1B $0,06 %0,00 %
1B $ - 2B $0,05 %0,00 %
> 2B $0,04 %0,00 %

Pero, ¿qué son las «Taker fee» y «Maker fee»?

Como indica su nombre, las taker fees las pagan los «market takers», mientras que las maker fees las pagan los «market makers».

Si no estás familiarizado con este vocabulario es posible que esto suene muy complicado, pero es mucho más sencillo de lo que parece.

Los market makers o «creadores de mercado», son los que lanzan órdenes que no se ejecutan inmediatamente.

Por ejemplo: «Compra 0.005 BTC cuando 1 BTC = 60.000 €».

Esta operación se lanza al exchange, pero solo se ejecuta si se cumplen las condiciones, y más importante, si hay una contrapartida.

La contrapartida en este ejemplo, sería la persona que vende esos 0.005 BTC cuando el precio alcanza 60.000 €.

Si esta persona lanza una orden a mercado en ese momento, es decir, una orden que se ejecuta inmediatamente, esa persona pasará a ser un market taker, es decir, un «tomador de mercado».

Además, los depósitos y retiradas de dinero en efectivo de Coinbase Pro tienen las siguientes comisiones:

MétodoDepósitosRetiradas
ACH--
Transferencia (USD)10$ 25$
Transferencia SEPA (EUR)0,15 €0,15 €
Transferencia swift (GBP)-1 GBP

Coinbase Opiniones

A estas alturas no hay ninguna duda de que Coinbase es una opción muy interesante para invertir en criptomonedas, pero ¿qué opina la gente sobre ella?

Lo cierto es que nos han sorprendido mucho las opiniones que hemos encontrado en Internet, pues muchas de ellas son negativas.

Algunas personas afirman que Coinbase tarda mucho en verificar su cuenta, que bloquea sus fondos, que no les aparece el dinero en la cartera…

Las opiniones mejoran bastante en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS, aunque sigue habiendo personas que han experimentado problemas extraños.

Tras un poco de análisis, nos hemos dado cuenta de que muchos hacían referencia a un token concreto, GYEN.

Este token de Ethereum parece haber tenido problemas en la plataforma de Coinbase, y ha sido el foco de gran parte de estos comentarios negativos.

Al investigar sobre el token, también hemos visto que ha tenido un comportamiento poco natural, y con un pump and dump como este, es normal que muchas wallets bloqueen fondos o no dejen vender los tokens por falta de liquidez.

Grafico GYEN

Bajo nuestra experiencia, ninguna de estas se ajusta a la realidad, pues hemos utilizado Coinbase para comprar criptomonedas durante mucho tiempo y nunca hemos tenido problemas.

Coinbase vs Binance

Tras leer todo esto, es posible que te preguntes si deberías invertir con Coinbase o Binance, ¿cierto?

Esta es una pregunta un tanto compleja, pues aunque ambos son 2 de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, hay bastantes diferencias entre ellos.

Tras haber probado los servicios de ambas empresas, podemos concluir diciendo que ambas son muy interesantes para cualquier persona que quiera invertir en el mercado cripto.

Dicho esto, cabe resaltar que Coinbase tiene una interfaz y un modo de uso infinitamente más simple que Binance.

Esta última, destaca por tener decenas de opciones y servicios adicionales; piscinas de liquidez, comercio con derivados, futuros, intercambios P2P, apalancamiento, trading automático…

En definitiva, un montón de servicios que, aunque la convierten en la opción más completa, hacen que su uso sea más complejo.

Por ello, si lo que quieres es comprar algunas criptomonedas, almacenarlas en un lugar seguro y hacer un seguimiento de tu cartera, Coinbase es perfecto para ti.

En cambio, si lo que quieres es hacer trading con criptomonedas, te recomendamos que utilices Coinbase Pro o Binance.

Sin embargo, si además de hacer trading quieres aprovechar para hacer staking con criptomonedas a largo plazo, invertir en otros activos y en definitiva, sacarle más provecho al mundo cripto, Binance es tu mejor opción.

Me interesa Coinbase y quiero abrir una cuenta

Interfaz sencilla y al alcance de cualquiera

Proceso de compra y venta muy fácil

Desde el ordenador o desde la App del móvil

Tu cuenta en minutos

Me interesa Coinbase y quiero abrir una cuenta
Me Interesa

¿Es seguro Coinbase?

Por supuesto, antes de terminar con el artículo no podemos olvidarnos de analizar la seguridad de la plataforma.

Si estás puesto en el mundo cripto, sabrás que las regulaciones aún no están totalmente consolidadas.

Sin embargo, Coinbase es, dentro de su sector, una de las plataformas de inversión en criptomonedas más reguladas que existen.

La compañía estadounidense se encuentra registrada en el FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network), y colabora mano a mano con ellos.

Además, en este mismo país también está regulado por la SEC (Securities and Exchange Comission), pero en esta ocasión por cotizar en Bolsa, no por sus actividades.

En el resto del mundo, se encuentra regulada por las entidades correspondientes en cada jurisdicción.

Por ejemplo, en Europa opera mediante la empresa CB Payments Limited, autorizada por la FCA (Financial Conduct Authority) del Reino Unido para operar como una empresa de dinero electrónico.

Pero, ¿qué ocurre a nivel de seguridad informática?

En este sentido, Coinbase es uno de los exchanges más seguros del mundo, cuentan con todas las barreras de seguridad posibles para proteger los fondos de sus usuarios.

Aún así, durante el año 2021 unos hackers consiguieron acceder a cuentas de 6.000 usuarios (el 0,015 %). Eso sí, no lo hicieron rompiendo las barreras de seguridad, sino con una estafa por SMS.

Tras esta noticia, Coinbase reforzó su sistema de seguridad para evitar que se repitieran ataques de este tipo en el futuro, pero te recomendamos:

  • Activar la verificación en 2 pasos
  • No conectarte a Coinbase desde redes públicas
  • Transferir tus criptomonedas a una wallet externa si vas a mantenerlas por mucho tiempo.
  • Usar una contraseña complicada y única para tu cuenta.
  • No ceder tus datos personalea a nadie, Coinbase no se va a poner en contacto contigo para pedírtelos.

Por ello, y aunque no está tan regulado como podría estarlo un broker o un banco, podemos decir que Coinbase es una opción segura para invertir en criptomonedas.

Otras preguntas interesantes

¿Coinbase cotiza en bolsa y qué implica?

Coinbase salió a Bolsa en abril del año 2021, convirtiéndose en el primer exchange de criptomonedas en cotizar en los mercados.

Ahora bien, ¿esto es positivo o negativo para las personas que utilizan la plataforma?

Dar una respuesta tajante a esta pregunta es complicado, pues depende de cómo se gestione esta situación.

Lo primero que hay que entender es que parte de la empresa ha pasado a manos de los accionistas, de modo que las decisiones que tome la dirección pueden verse reflejadas en el precio de sus acciones.

Esto no tendría que asustar a la empresa, pues al tratarse de una compañía en pleno crecimiento, los accionistas esperan que la dirección tome decisiones difíciles, como puede ser una reducción de comisiones.

Además, el valor de las acciones no afecta de forma directa a los ingresos de la empresa, y por lo tanto, a su sostenibilidad.

Sin embargo, puede que la dirección esté más interesada en contentar a los accionsitas que a sus usuarios, y es aquí cuando llega el problema.

No obstante, esto no suele ocurrir, y por lo tanto, no creemos que haya implicaciones significativas.

Nosotros llevamos utilizando Coinbase desde antes de que saliese a Bolsa, y por el momento no hemos notado ninguna diferencia.

Además, pueden verlo como una oportunidad de mejora, pues si la empresa crece a nivel de ingresos, es posible que sus acciones se revaloricen.

De este modo, la empresa puede vender parte de sus acciones para obtener financiación y lanzar nuevos proyectos, retroalimentándose a sí misma.

¿Es Coinbase un Wallet? ¿Un exchange? ¿O qué?

No, Coinbase no es una wallet de criptomonedas, sino un exchange.

Eso sí, Coinbase también tiene una wallet de criptomonedas a disposición de sus usuarios, y podrás encontrar toda la información al respecto en su sitio web.

¿Qué es Coinbase earn?

Coinbase Earn es un servicio de aprendizaje que ofrece Coinbase a sus usuarios. Consiste en un conjunto de vídeos y formularios con los que puedes aprender sobre algunas criptomonedas.

Sin embargo, no solo te permite ganar conocimiento, sino también dinero.

Estos formularios tienen recompensas, de modo que si contestas de forma correcta, puedes obtener ingresos en forma de la criptomoneda concreta de la que trate el formulario.

Y no, no hace falta ser un experto, leyendo atentamente la breve explicación que hay antes de cada formulario, es suficiente como para ganar las recompensas.

Pero, ¿de cuánto estamos hablando?

Las recompensas pueden variar de unas criptomonedas a otras, pero oscilan entre los 3$ y los 10$, siempre pagados en la criptmoneda en cuestión.

Coinbase Earn

Puedes ver las ofertas de Coinbase Earn activas en este momento desde Coinbase.

¿Tiene app Coinbase? ¿Cómo es?

Sí, Coinbase tiene una aplicación para móviles, disponible tanto para dispositivos Android como iOS.

Esta app destaca por ser bastante sencilla e intuitiva, todas las opciones están al alcance de un par de clics y su diseño es muy fácil de comprender.

Inicio

¿Qué criptomonedas se pueden comprar en la plataforma?

Coinbase tiene soporte para decenas, sino cientos de criptomonedas diferentes.

Entre ellas puedes encontrar desde las más conocidas como Bitcoin, Ethereum o Cardano, hasta otras como Compound, Celo, Chiliz o 1inch por citar algunas de ellas.

Puedes encontrar el catálogo completo de activos comerciables en la web oficial de Coinbase.

Me interesa Coinbase y quiero abrir una cuenta

Interfaz sencilla y al alcance de cualquiera

Proceso de compra y venta muy fácil

Desde el ordenador o desde la App del móvil

Tu cuenta en minutos

Me interesa Coinbase y quiero abrir una cuenta
Me Interesa

SOBRE MI

2 comentarios en «Coinbase de 0 a 100 ▷ Guía Completa y Opiniones»

  1. Tengo Binance y Bit2Me y me parece mucho más fácil Bit2Me y además es español con lo que te evitas el 720 😯 como he leido por ahí el 721 especifico para criptos)
    Mírate bit2Me y haz una review. Está empezando y le faltan cosas, pero es muy sencillo. Ya tiene earn y algunos de pago diarío
    Buena entrada
    gracias

    Responder

Deja un comentario