El Crowdlending se está haciendo cada vez más popular, y en esta guía encontrarás una comparativa completa de las mejores plataformas de Crowdlending.
El Crowdlending consiste en préstamos entre personas, aunque no es nada complicado.
También hablaremos en este artículo de crowdfunding inmobiliario, muy similar al crowdlending pero con inversiones inmobiliarias en lugar de préstamos personales.
Puedes invertir tu dinero en cualquiera de las plataformas que verás a continuación sin dedicar tiempo, ya que todas te permiten invertir de forma automática y sencilla.
Además, aunque quieras realizar pequeñas inversiones podrás hacerlo, ya que las plataformas de crowdlending y crowdfunding tienen mínimos de inversión muy bajos.
En esta guía te contaremos qué pasos debes seguir para invertir tu dinero en las mejores plataformas de Crowdlending, y te daremos nuestra sincera opinión y consejo para que puedas elegir la mejor plataforma para ti.
Tabla Comparativa con las Mejores plataformas de Crowdlending
En Inversión Automática hemos analizado bastantes plataformas de este tipo, y aquí te dejamos un enlace a las principales, para que puedas ver en que consiste cada una.
👉 Inversión en préstamos con Nibble
👉 Inversión en préstamos Mintos
👉 Inversión en préstamos Bondora
👉 Inversión en préstamos ViaInvest
👉 Inversión inmobiliaria con Urbanitae
👉 Inversión en proyectos de energía renovable con Fundeen
👉 Inversión inmobiliaria con StockCrowd In
👉 Inversión en pagarés y facturas con Circulantis
La mejor plataforma de Crowdlending para empezar en 2021
Dependerá mucho de tus preferencias, pero en nuestra opinión lo ideal es empezar en el crowdlending con Mintos.
Es una de las plataformas más grandes, y es muy fácil.
De todas formas, si decides invertir en crowdlending, creemos que es mejor diversificar.
👉 Te aconsejamos no tener todo tu dinero invertido en crowdlending
👉 Te aconsejamos repartir tu dinero de crowdlending en, al menos, 2 o 3 plataformas.
Si no quieres complicarte, mintos puede ser la mejor decisión, ya que es una de las plataformas más reconocidas y recomendadas
Además, Mintos te regala el 0,5% de todo lo que inviertas durante los primeros 90 días.
Sería buena idea, por ejemplo, combinar Mintos con otra plataforma.
Mintos es un marketplace de préstamos personales. Para diversificar, puedes combinarlo con Urbanitae, por ejemplo, que es una plataforma de crowdfunding inmobiliario.
Así, repartes tu dinero, y lo inviertes en dos tipos de plataformas muy diferentes entre si.
¿Qué es el Crowdlending?
El crowdlending es una forma de financiación alternativa al banco a la que pueden acudir empresas y particulares que necesiten un préstamo, y de la que nosotros como inversores podemos ser partícipes.
Este tipo de inversión permite a muchos inversores prestar dinero en cantidades pequeñas a quien lo necesite.
Tú, como inversor particular, puedes acudir a diversas plataformas de crowdlending y prestar dinero a grandes empresas que lo necesiten, a cambio de tipos de interés muy buenos y de grandes rentabilidades.
El Crowdlending te permite invertir desde solo 1 euro, y gracias a esta financiación participativa las empresas pueden optar a millones de euros en financiación.
Además, invertir así es muy fácil y seguro, ya que muchas plataformas te permiten invertir de forma automática en préstamos con garantía de recompra por parte de las plataformas.
Este tipo de inversión se conoce también como peer to peer lending (p2p) o como inversión en préstamos.
De todas formas, no solo puedes invertir en préstamos, ya que hay empresas como Circulantis que te permiten invertir en descuento de pagarés y anticipo de facturas, por ejemplo.
¿Para quién es el crowdlending?
Creemos que, aunque el crowdlending puede ser para casi cualquiera, es ideal para alguien que quiera invertir a corto o medio plazo.
Sin duda, nuestra recomendación para alguien que quiere invertir a largo plazo es empezar con un robo advisor.
La rentabilidad del crowdlending puede ser mayor, pero creemos que el riesgo también lo es, y no nos sentiríamos cómodos invirtiendo la mayor parte de nuestro dinero a largo plazo de esta forma.
Por ello, el crowdlending nos parece ideal para alguien que quiere complementar su cartera de inversión con algo a medio plazo.
Dicho esto, sabemos que hay gente que invierte mucho dinero en crowdlending, también a largo plazo, y con unos resultados muy buenos.
Ventajas de este tipo de inversión
✅ Rentabilidad media anual superior al 10%.
✅ Inversión mínima muy baja, por lo que cualquiera puede hacerlo y diversificar es muy fácil.
✅ Invertir es muy fácil si escoges plataformas con el sistema de auto invertir.
✅ Alta 100% online, sencillo y rápido.
✅ Muchas plataformas tienen bonos de bienvenida.
Desventajas
❌ Método de inversión relativamente nuevo, y por tanto sin historia como la bolsa y otras inversiones.
❌ La mayoría de las plataformas son extranjeras, por lo que no están adheridas al FOGAIN ni supervisadas por la CNMV.
❌ Riesgo de impago de los préstamos, sobretodo si escoges plataformas sin garantía de recompra.
❌ Tienes que declarar tus beneficios en la declaración de la renta de forma manual.
❌ Si tienes más de 50.000€ invertidos en el extranjero tendrás que presentar el modelo 720.
¿Es seguro invertir tu dinero en estas plataformas?
En principio, invertir tu dinero en plataformas crowdlending reconocidas es seguro, ya que éstas están supervisadas por las entidades reguladoras de sus países.
De todas formas, invertir así tiene ciertos riesgos, como el riesgo de impago en préstamos.
Por ello, nuestra opinión es que no deberías invertir todo tu dinero de esta forma, y te aconsejamos encarecidamente que lo complementes con uno o varios robo advisors para invertir una parte de tu dinero en fondos de inversión.
Nunca se sabe que pasará en un futuro, por lo que siempre aconsejamos diversificar.
Dicho esto, personalmente invertimos una parte de nuestro dinero en crowdlending, aunque no nos planteamos que éste supere nunca el 10% – 15% de nuestra cartera de inversión.
Otras preguntas del Crowdlending
¿Es fácil invertir en crowdlending?
Puedes complicarte si quieres, pero en principio invertir en crowdlending es muy fácil.
Plataformas como Mintos, Circulantis o Bondora permiten invertir de forma automática, y una vez has ingresado el dinero que quieres invertir, en 5 minutos lo puedes tener todo listo y no preocuparte nunca más.
¿Es lo mismo Crowdlending que Crowdfunding?
No es lo mismo, pero es similar.
El crowdlending consiste en invertir de forma colectiva en préstamos, esperando recuperar tu dinero más intereses.
El crowdfunding consiste en invertir de forma colectiva en empresas y proyectos empresariales, esperando que la empresa o el proyecto en el que inviertes vaya bien y genere buenas rentabilidades.
Por ejemplo, Mintos sería una plataforma 100% crowdlending. En cambio, Urbanitae sería una plataforma de crowdfunding.
Fiscalidad e impuestos del crowdlending
Como en cualquier inversión que realices, tendrás que pagar impuestos.
Los beneficios que generes anualmente invirtiendo en crowlending serán considerados como rendimientos de capital mobiliario, al menos en la mayoría de las plataformas, por lo que tendrás que pagar alrededor del 20% de tus beneficios a Hacienda.
Tendrás que declarar estos beneficios tu mismo en la declaración de la renta, ya que normalmente las plataformas no lo harán por ti.
¿Qué rentabilidad puede esperarse en el crowdlending?
El crowdlending ofrece una mayor rentabilidad que otros tipos de inversiones, aunque también implica un cierto riesgo.
La rentabilidad media anual a la que puedes aspirar estará alrededor del 10%.
Como te hemos dicho antes, para tener una buena cartera que funcione a medio y a largo plazo, creemos que lo ideal es complementar el crowdlending con la inversión en bolsa.
Por ello, te recomendamos plantearte empezar también con un robo advisor, como por ejemplo Indexa Capital, Finizens o InbestMe.
Cómo empezar en este tipo de inversión
Si estás empezando en esto, te aconsejamos escoger varias plataformas para empezar, y así diversificar.
Escoger solo una plataforma es concentrar el riesgo, y por tanto aumentarlo.
Al repartir tu inversión, diversificas.
Darte de alta en las plataformas es muy fácil, y solo tienes que rellenar un sencillo formulario.
Eso, combinado con que la inversión mínima es muy baja, te permite entrar en varias plataformas a la vez.
Por ello, nuestro consejo a largo plazo es que diversifiques tu cartera crowdlending, incluyendo varias de las plataformas que recomendamos en esta guía.
Llevo un mes en Mintos y estoy encantado.
Esta plataforma le da mil vueltas a todas las demás.
Muchas gracias por compartirlo Ramon!
Hola Soy de Peru
Esta plataforma funciona para cualquier parte del mundo?
Hola Yor. Algunas servirán y algunas no. Yo creo que Mintos, por ejemplo, sí puede servir.