DEGIRO ▷ Opiniones y Análisis de este Genial Broker

Degiro es un broker online de origen holandés con el que puedes invertir en cientos de acciones y productos de inversión diferentes, tanto de Europa como de otras zonas del mundo.

Se trata de una plataforma que lleva operando desde el año 2008, y desde entonces han conseguido convertirse en uno de los brokers más reputados de la actualidad, con millones de clientes en todo el mundo.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Degiro.

👉 Qué es Degiro y en qué se diferencia de otros brokers online

👉 Cómo abrir tu cuenta gratis

👉 Qué productos comercializan, qué comisiones tienen y cuál su seguridad

👉 Opiniones de DEGIRO

Abre tu cuenta Gratuita

Muy bajas comisiones

Uno de los brokers con más reputación

Cuenta online gratuita en minutos

Acceso a miles de productos

Abre tu cuenta Gratuita
Me Interesa

Qué es Degiro

Degiro es un broker online, es decir, un intermediario entre los mercados financieros y las personas que como tú, quieren invertir en ellos.

Por este motivo, en su plataforma encontrarás un catálogo con miles de acciones, fondos cotizados en bolsa (ETFs), bonos, fondos de inversión, opciones e incluso futuros.

Logotipo DEGIRO

Características principales de Degiro

En la actualidad Degiro es uno de los brokers más utilizados de toda Europa.

Pero ¿cuáles son los motivos de su éxito?

Estas son las principales características de Degiro:

👉 Amplia oferta de activos

Uno de los motivos por los que tantas personas están optando por Degiro, es por su gran catálogo de activos.

Y es que en Degiro no solo puedes invertir en acciones, sino que disponen de otros productos financieros interesantes como: ETFs, bonos, fondos de inversión…

Productos Degiro

👉 Acceso a mercados de todo el mundo

Anteriormente hemos mencionado que Degiro es un broker originario de Países Bajos.

Sin embargo, en su plataforma puedes invertir en productos financieros de todo el mundo; América, Asia, Australia…

Así, puedes crear una cartera de inversión correctamente diversificada desde una única plataforma.

👉 Facilidad de uso

Por último, nos gustaría destacar los fácil que es utilizar Degiro.

Esta plataforma es bastante sencilla, pero a la vez muy completa.

De este modo, en todo momento sabes dónde encontrar las cosas, qué es los siguiente que debes hacer o cómo invertir en cualquier activo.

Esto es algo de agradecer, especialmente si eres un principiante o no sabes cómo funcionan este tipo de plataformas.

Cómo abrir una cuenta en Degiro

Abrir una cuenta en Degiro y empezar a invertir es un proceso bastante sencillo.

Si quieres hacerlo, sigue estos pasos:

  • Accede a la web de Degiro y haz clic en «Abrir una cuenta«.
  • Introduce tu correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. Recuerda que estos 2 últimos serán los que utilices para iniciar sesión.
  • Verifica tu correo electrónico haciendo clic en el botón «Complete su registro» en el mensaje que acabas de recibir.

Correo verificado

Cuando hagas clic en este enlace te redirigirán a Degiro para que inicies sesión y completes el proceso de registro.

Para ello debes rellenar la información requerida por la plataforma, que se puede resumir en: información personal, información fiscal y verificar tu identidad.

Además te pedirán que añadas tu IBAN.

Pero no te preocupes, Degiro nunca te cobrará nada en el banco.

Este es un proceso necesario para que cuando ingreses dinero en Degiro, la empresa pueda identificar que es tuyo, y te añadan los fondos a ti y no a otro usuario.

Básicamente, abrir una cuenta en DEGIRO es como abrirla en cualquier otro sitio. El proceso de siempre al abrir una cuenta en cualquier sitio.

También te pedirán que escojas un tipo de cuenta; Basic, Active o Trader.

Por defecto, tu cuenta será Basic.

Esta cuenta funciona con total normalidad, aunque tiene funciones restringidas, como el apalancamiento, la operativa en corto o el uso de derivados.

Nuestra recomendación es que, si solo quieres invertir en acciones y fondos de inversión, y/o eres principiante, dejes tu cuenta en Basic.

De lo contrario, puedes escoger entre Active o Trader.

Ambas te permiten apalancarte, operar con derivados y ponerte en corto.

La principal diferencia entre ambas es que en una cuenta Active la capacidad de abrir cortos está limitada al 50% de tu efectivo disponible, mientras que en una Trader no tienes limitaciones.

Una vez hayas completado este proceso, tendrás acceso a tu cuenta de Degiro, y verás un panel como este:

Panel

Para quién es Degiro y para quién no

Con lo que hemos visto hasta ahora, no cabe duda de que Degiro es una plataforma interesante para ti si lo que quieres es invertir.

Sin embargo, es posible que te estés preguntando si es una plataforma 100% adaptada a ti, ¿verdad?

Degiro es el broker ideal para ti si buscas una plataforma:

  • Intuitiva, fácil de utilizar y accesible desde cualquier dispositivo.
  • Con un amplio catálogo de activos, tanto por tipología como por diversificación geográfica.
  • Regulada por las entidades correspondientes y que permita una inversión segura.
  • Tenga unas comisiones competitivas.

Por otro lado, si estás pensando en invertir en mercados como el Forex, por ejemplo, Degiro no es la mejor opción para ti.

Datos de interés sobre la plataforma

En qué productos se puede invertir en este broker

Degiro permite a todos sus usuarios invertir en 6 tipos de productos financieros diferentes:

  • Acciones
  • ETFs
  • Bonos
  • Fondos de inversión
  • Opciones
  • Futuros

Comisiones de Degiro

Degiro siempre ha defendido que se trata de un broker con unas comisiones especialmente bajas, ¿pero es esto cierto?

Las comisiones por operar con acciones en Degiro dependen de la región geográfica donde cotice dicha acción.

De este modo, las comisiones quedan así:

  • Las acciones españolas, canadienses y estadounidenses tienen una comisión de 0,50 € por operación (una por compra y una por venta).
  • Las acciones de Australia, Hong Kong, Japón y Singapur tienen una comisión por operación de 5 €.
  • El resto de acciones tienen una comisión de 3,90 € por operación.

Como puedes ver, las comisiones por invertir en acciones de Degiro no son especialmente altas, aunque donde destaca es en la inversión en activos americanos y españoles, donde ofrece unas comisiones casi inexistentes.

Sin embargo, anteriormente hemos mencionado que Degiro ofrece mucho más que acciones, ¿qué hay del resto de sus productos?

En el caso de los ETFs (Exchanged Traded Funds), las comisiones por operación oscilan entre los 0 y los 3,90 €.

Sí, en Degiro puedes invertir en algunos ETFs sin ningún coste.

Los bonos de Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal tienen una comisión por operación de 2 €.

En cuanto a los fondos de inversión, todos ellos tienen una comisión por operación de 3,90 €, a la que hay que sumar un 0,20 % del valor de la operación. Sin embargo, los fondos Morgan Stanley Liquidity Funds son totalmente gratuitos.

Para los contratos de opciones y de futuros, Degiro tiene unas comisiones de 0,75 € por contrato. Ojo, por contrato y no por operación, de modo que tienes que multiplicar 0,75 € por el número de contratos con los que operes.

Los depósitos y retiradas de efectivo están 100% libres de comisiones.

Además, un punto a favor de Degiro es que no cuenta con comisiones por inactividad, por lo que es perfecto tanto si quieres mantener posiciones a largo plazo como si quieres hacer una inversión más activa.

Abre tu cuenta Gratuita

Muy bajas comisiones

Uno de los brokers con más reputación

Cuenta online gratuita en minutos

Acceso a miles de productos

Abre tu cuenta Gratuita
Me Interesa

¿Es el broker DEGIRO seguro?

Como es lógico, la seguridad es la característica más importante de todo broker online.

En este sentido, ¿podríamos decir que Degiro es una plataforma segura?

Lo primero que debes saber es que, en función de donde residas, Degiro puede operar con una sucursal u otra, y por ende, estar regulado por unas entidades diferentes.

Pero si resides en España, operarás con flatex DEGIRO Bank Dutch Branch, una sucursal alemana del propio Degiro.

Esta entidad se encuentra regulada por la BaFin, es decir, la Autoridad Federal de la Supervisión Financiera alemana.

Esta es equivalente a entidades como la CNMV en España o la AFM en Países Bajos, que además también regulan la actividad de Degiro.

Además, y puesto que Degiro está operando mediante una institución bancaria, también está bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE).

Por lo tanto, podemos concluir diciendo que sí, operar con Degiro es completamente seguro.

Opiniones Degiro

Aunque hemos hecho una investigación en profundidad sobre Degiro, y nosotros mismos hemos invertido con ellos, el mejor modo que saber si una empresa de inversión es de calidad, es analizando las opiniones de sus usuarios.

Tras una búsqueda en Internet, no hemos tardado mucho en encontrar opiniones de DEGIRO, y lo cierto es que casi todas son positivos.

Tan solo en Trustpilot España cuentan con más de 1.000 valoraciones, y puedes ver, la gran mayoría son favorables.

Opiniones Degiro

¿Quién está detrás de esta empresa de servicios de inversión?

Por último, puede que te estés preguntando de dónde surge Degiro o quiénes son sus creadores.

Como puedes imaginar, Degiro es una gran empresa, y cuenta con un equipo de profesionales muy amplio.

Sin embargo, todo comenzó con la idea de cinco ex empleados de Binck Bank, otro broker online de origen Holandés.

De este modo, en el año 2008 lanzaron su plataforma de inversión, enfocada a inversores institucionales.

Pero en año 2013, cambiaron su estrategia y empezaron a ofrecer servicios de inversión a inversores minoristas, como nosotros.

Desde entonces han aumentado su popularidad de forma exponencial, sobre todo por su buen trabajo, su seguridad y sus buenas comisiones.

Abre tu cuenta Gratuita

Muy bajas comisiones

Uno de los brokers con más reputación

Cuenta online gratuita en minutos

Acceso a miles de productos

Abre tu cuenta Gratuita
Me Interesa

SOBRE MI

Deja un comentario