Los intereses bancarios están por los suelos, y ante esta situación son muchos los que se plantean dónde empezar a invertir su dinero.
Una de las preguntas más habituales es dónde invertir 1.000 euros, ya que es una cantidad pequeña con la que muchos quieren empezar.
Pero, aunque suene a pregunta fácil, en ocasiones no es tan sencillo encontrar la respuesta.
Si buscas dónde invertir 1000 euros en google encontrarás muchas opciones, algunas más complejas y otras más sencillas.
La verdad, no hay una sola respuesta a la pregunta en qué invertir mil euros, pero por algo tienes que empezar.
Seguramente si te estás planteando dónde invertir 1.000€ no quieras complicarte, ya que estarás buscando una opción que no te complique la vida, y para la que no tengas que dedicar mucho tiempo.
➤ Por ello en este artículo vamos a darte solo una opción, la que nosotros consideramos más adecuada para la mayoría.
Te mencionaremos también otras formas habituales de inversión, ya que creemos que es importante que compares, pero nos centraremos en nuestra favorita.
Si ya tienes experiencia invirtiendo podrás complicarte más, comparar y diversificar más tu dinero, pero seguramente si te estás planteando empezar con 1.000 euros o cualquier otra cantidad similar es porque no has invertido dinero nunca.
En muchas ocasiones tener demasiadas opciones es un problema.
La conocida parálisis por sobreinformación.
Dónde invertir 1000 euros, la mejor opción para empezar
Desde inversionautomatica pensamos que, aunque haya muchas opciones, hay una que es más interesante que cualquier otra.
De hecho, personalmente invertimos una buena parte de nuestro dinero así, y siempre que alguien quiere empezar a invertir sin tener conocimientos tendemos a recomendar esta opción.
Esta opción son los robo advisors, gestores automatizados que te crean una cartera de inversión formada por fondos indexados de bajo coste.
Esta cartera es excelente, ya que está muy diversificada aunque la inversión inicial sea baja, y no requiere dedicar ni un minuto de tu tiempo.
Da igual que te plantees dónde invertir 1.000 euros o dónde invertir más dinero, los robo advisors son una fantástica opción para la mayoría.
Los fondos de inversión indexados de la cartera que te crean son una de las mejores alternativas para alguien que quiere rentabilizar su dinero, y además suelen ser de la gestora Vanguard, la mejor del mercado.
➤ Respecto a qué robo advisor escoger, si la cantidad que quieres invertir es de 1.000€ tienes como opción Finizens o InbestMe, ambas geniales alternativas.
Existen otros gestores automatizados fantásticos, como por ejemplo Indexa Capital, pero la inversión mínima es superior a esos 1.000€.
Si quieres invertir menos de 1000 euros ya no te servirá esta opción, y tendrás que optar por el robo advisor de Openbank, que permite invertir desde 500€.
Factores a tener en cuenta antes de plantearte en qué invertir 1.000 euros
Como te hemos dicho, un robo advisor nos parece la mejor opción en la mayoría de los casos.
Pero no siempre es una buena opción, sobretodo si no tienes claros los siguientes factores.
Dependiendo del objetivo que tengas a la hora de invertir tus ahorros quizá no te compensará esta opción, y tendrás que recurrir a otras alternativas.
El plazo al que quieres invertir ese dinero
Somos firmes defensores de la inversión a largo plazo.
Invertir a largo plazo ha sido en el pasado la mejor opción, tanto en rentabilidad como en bajo riesgo. Es la forma más segura de invertir tus ahorros y obtener una buena rentabilidad.
Invertir a corto plazo nos parece mucho más arriesgado y difícil, y si necesitas recuperar el dinero que quieres invertir a corto plazo (menos de 5 años) un robo advisor puede no ser la mejor opción para ti.
De hecho, si tu plazo de inversión es menor a esos 5 años no te aconsejamos invertir tu dinero en renta variable / bolsa, ya que si necesitas recuperar tu dinero en un mal momento del mercado puedes terminar perdiendo dinero.
Por tanto, si quieres recuperar tu dinero en poco tiempo quizá lo mejor sea recurrir directamente a algún depósito bancario.
Tendrás una rentabilidad mucho menor, pero tu dinero estará asegurado.
Otra opción interesante podría ser el crowdlending, que te permite recuperar tu dinero en menos de 2 años, incluso en meses.
¿Dónde invertir 1.000 euros sin riesgo?
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el riesgo que quieres asumir.
¿Estás dispuesto a ver como tu dinero oscila, pudiendo tener menos de lo que has invertido?
Al invertir en renta variable, ya sea a través de un robo advisor o de otros productos financieros, estás asumiendo un cierto riesgo.
A largo plazo la bolsa tiende a subir, pero a corto plazo es imprevisible. Por tanto, puedes llegar a tener menos dinero del que has invertido, sobretodo a corto plazo.
Si no estás preparado psicológicamente para ver tu dinero bajar, quizá la inversión no es para ti, y deberías recurrir a productos más seguros, como depósitos bancarios y cuentas remuneradas.
En nuestra opinión invertir a largo plazo tiene un riesgo bajo, pero no puede decirse que no tenga riesgo.
Por tanto, debes conocerte bien antes de invertir tu dinero, y debes saber dónde te estás metiendo.
Tus conocimientos
En relación con lo anterior, queremos mencionar la importancia de tener ciertos conocimientos antes de invertir.
Invertir conlleva riesgos, y aunque a largo plazo se minimizan, es importante tener claro qué haces antes de poner tu dinero a trabajar para ti.
Da igual que te plantees dónde invertir 1.000 euros o dónde invertir 50.000€, es fundamental que antes de hacerlo te formes, aunque sea mínimamente.
No hace falta que seas un experto, y de hecho los robo advisors son una opción muy sencilla para cualquiera.
Pero siempre estarás mejor si has leído, al menos, un libro sobre el tema.
Cuesta mucho ganar dinero y ahorrarlo, por lo que sin duda compensa aprender algo sobre finanzas personales e inversiones.
Dicho esto, mucha gente acude al banco a pedir consejos sobre inversión, como por ejemplo a pedir en qué invertir 1.000€, y esta opción nos parece mucho peor que invertir a través de un robo advisor.
¿Merece la pena invertir 1.000 Euros?
Si te estás planteando en qué invertir mil euros, seguramente también te preguntes si realmente vale la pena invertir una cantidad de dinero «tan baja».
Nosotros lo tenemos claro, siempre vale la pena empezar a invertir tu dinero.
Está claro que cuanto más dinero inviertas mejor, pero por algo se tiene que empezar.
Y, la verdad, es mejor empezar con 500€, 1.000€ o lo que sea, que no empezar.
Empezando con poco podrás aprender sin arriesgar mucho y, así, poco a poco irás teniendo más dinero y estando más seguro con tus inversiones.
Otras opciones para invertir 1000 euros
Como te hemos dicho, no vale la pena complicarse.
Se pueden dar decenas de respuestas a la pregunta en qué invertir 1.000 euros, pero tantas opciones pueden paralizarte.
Por eso, te hemos recomendado ya nuestra opción favorita.
Eso si, todo depende de tu perfil inversor, y por tanto queremos ofrecerte otras alternativas, al menos brevemente, para que puedas decidir cómo invertir 1.000€ en función de tus circunstancias.
Comprar acciones de bolsa directamente
Si lo prefieres, en lugar de optar por un robo advisor, puedes invertir tus ahorros directamente en bolsa, comprando acciones de empresas.
Hay muchos brokers que te lo permiten, y podrás hacerlo también con poco dinero.
En España, por ejemplo, una opción muy interesante puede ser DEGIRO.
Copytrading – Dónde meter 1000 euros
Algo más arriesgado, pero también una opción interesante, es optar por el copytrading.
En lugar de aprender a hacer trading por tu cuenta, algo muy complicado, hay brokers que te ofrecen copiar a traders exitosos, y puedes hacerlo desde muy poco dinero.
Criptomonedas
En nuestra opinión, las criptomonedas implican mucho riesgo, y por eso no lo recomendamos, al menos para gente que empieza.
Eso si, si te interesan las altas rentabilidades y altos riesgos, puede ser una opción.
Metales preciosos – ¿Qué hacer con 1.000 euros?
Si tienes un perfil inversor más conservador y prefieres invertir tu ahorro de forma más segura, aunque te ofrezca menos rentabilidad, puedes optar por comprar oro, plata y otros metales preciosos.
No es la opción más rentable, pero sí que puede ser una de las más seguras y estables.
Crowdlending y Crowdfunding
Esta inversión alternativa está cada vez más de moda, y es normal.
Altas rentabilidades, plazos de inversión cortos y bajas inversiones iniciales, son una combinación que puede atraer a muchos.
Si no sabes cómo empezar en esto, aquí tienes una guía sobre el crowdlending que te ayudará.
Cuentas Remuneradas
Por último, si no quieres arriesgar en absoluto, puedes optar por algo tan sencillo como una cuenta remunerada.
No obtendrás mucha rentabilidad, pero tu dinero estará asegurado.