Emprestamo ▷ Análisis y Opiniones de esta plataforma crowdfactoring

Emprestamo es una plataforma de inversión especializada en crowdfactoring, una de las metodologías de inversión colectiva que más popularidad está ganando en la actualidad.

Se trata de una plataforma relativamente nueva, pero a pesar de llevar operando tan solo desde 2018, ya cuentan con una gran base de usuarios satisfechos con el servicio.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre Emprestamo.

👉 Qué es Emprestamo y para qué sirve

👉 Cómo abrir una cuenta de forma gratuita en esta plataforma de inversión

👉 Cómo utilizar Emprestamo para invertir

👉 Cuáles son sus comisiones

Qué es Emprestamo

Emprestamo es una plataforma de crowdfactoring.

Si este concepto te resulta extraño, deja que te expliquemos en qué consiste:

El crowdfactoring es un tipo de financiación en el que las empresas anticipan el cobro de sus facturas gracias a un préstamo que reciben de un grupo de inversores.

Imagina que tienes una fabrica de tornillos, y una empresa de construcción necesita un pedido de 100.000 € de tornillos para completar una vivienda.

En estos momentos, la constructora no puede hacer frente a la factura de 100.000 €, pero cuando terminen la obra y cobren por su trabajo, sí que podrán pagar la factura.

Para que tu fabrica de tornillos no tenga que esperar varios meses para que termine la obra y pueda cobrar, recurren al crowdfactoring.

Así, un grupo de inversores (crowd) hace frente a la factura de modo que tu fábrica de tornillos puede continuar con sus operaciones y pagar salarios.

Cuando la empresa deudora hace frente a su factura, paga un plus para recompensar a los inversores, es decir, la rentabilidad que se obtiene al invertir en estas plataformas.

En Emprestamo la rentabilidad anualizada se encuentra entre el 5 y 11%.

Y como puedes imaginar, a mayor riesgo, mayor es la rentabilidad esperada.

La mayor parte de sus operaciones tienen plazos de inversión de entre 30 y 90 días, aunque en algunas ocasiones pueden prolongarse más.

Además, todas cuentan con una penalización por retraso, y en algunos casos la operación cubierta al completo por una aseguradora.

Es un tipo de crowdlending basado en facturas.

Logo emprestamo

Cómo funciona Emprestamo

Ya sabes que Emprestamo es una plataforma para invertir en facturas pero, ¿cómo hacerlo?

En Emprestamo existen 2 posibilidades diferentes; invertir de forma manual e invertir de forma automática.

Inversión manual

Con la inversión manual eres tú quien selecciona una a una las facturas en las que quieres invertir y el capital que quieres dedicar a cada una de ellas.

Todas las facturas disponibles se listan en el apartado «Oportunidades de inversión» en la web de Emprestamo.

Y para que puedas determinar si se trata de una buena inversión para ti o no, cada una cuenta con la siguiente información:

  • Entidad: empresa o institución a la que se presta el capital.
  • Solicitado: capital total solicitado.
  • Recaudado: cantidad aportada hasta el momento.
  • Plazo: duración estimada de la operación.
  • Tipo de interés: el retorno ofrecido por la factura (en el plazo estimado).
  • Tipo de interés demora: el retorno que ofrecería la factura en el caso de que la entidad se retrasase con el pago.
  • Rating: se trata de una calificación de la seguridad de la inversión. Va del 1 al 10, y cuanto más alto sea, más seguro es invertir en dicha factura.

Oportunidad de inversion ejemplo emprestamo

Si quieres obtener más información sobre una factura en concreto, puedes hacerlo pulsando en el botón que dice «+ info».

Al hacerlo accederás a una página con información más detallada sobre la operación; empresa que solicita el dinero, a qué empresa quieren pagar, cuál es el concepto de la factura…

Además, aquellas operaciones que cuenten con seguro de devolución del capital aparecen marcadas con un icono, por lo que podrás identificarlas rápidamente.

Finalmente, si encuentras alguna factura que te parezca interesante, tan solo debes introducir el capital que quieras invertir y hacer clic en «Invertir».

Inversión automatizada

Como puedes deducir, la inversión automatizada es un servicio con el que puedes depositar tu capital, y dejar que Emprestamo lo invierta por ti.

Para utilizar esta modalidad de inversión lo primero que debes hacer es acceder al panel de control y hacer clic en «Preferencias de inversión».

Aquí verás que existen 3 tipos de categorías:

  • Administración pública
  • Facturas con seguro
  • Facturas sin seguro

Debes habilitar aquellas en las que quieras invertir de forma automática.

Preferencias inversion 1

Una vez hayas hecho esto, debes configurar las opciones de cada tipo de inversión.

Para hacerlo, debes hacer clic sobre el recuadro del tipo de inversión que quieras configurar, y acto seguido se desplegarán las siguientes opciones:

  • Importe mínimo: cantidad mínima que quieres invertir en cada factura.
  • Importe máximo: cantidad máxima que quieres invertir en cada factura.
  • Plazo máximo por operación: es la duración máxima que van a tener tus inversiones, va de 90 a 365 días.
  • Interés mínimo: rentabilidad mínima que quieres obtener por cada operación. Eso sí, cuanto más rendimiento quieras obtener, más arriesgado será.
  • Saldo vivo máximo por deudor: capital máximo que quieres invertir en facturas de una empresa.
  • Configurar deudoras: te permite habilitar o deshabilitar las empresas y entidades en las que quieres invertir para cada categoría.

Preferencias inversion 2

Debes repetir este proceso en cada una de las categorías de facturas que hayas habilitado.

Finalmente, cuando deposites capital en Emprestamo este se invertirá en base a tus preferencias.

Es una opción mucho más cómoda, sin duda.

Cómo abrir tu cuenta en Emprestamo

Si crees que Emprestamo se adapta a lo que buscas y quieres invertir con ellos, sigue estos pasos:

  1. Accede a Emprestamo y pulsa en «Registro».
  2. A continuación te permitirá registrarte como inversor y como empresa, haz clic en «Registrarme como inversor».
  3. Rellena todos los campos del formulario de registro.
  4. Verifica tu dirección de correo electrónico. Para ello tendrás que introducir un código que habrás recibido en un email.

Verificar correo

Estos pasos son suficiente para crear tu cuenta, aunque tu perfil no está completo, y no podrás acceder a todas las funciones de Emprestamo.

Por ello, cuando inicies sesión por primera vez debes acceder a «Mis datos» y completar la información requerida por la plataforma.

De este modo obtendrás una cuenta 100% operativa en Emprestamo.

Depositar y retirar dinero en Emprestamo

Los ingresos y las retiradas de efectivo en la plataforma se realizan mediante transferencia bancaria o tarjeta crédito o débito.

El ingreso mínimo para empezar con Emprestamo es de 100 €, aunque la inversión mínima por factura es menor, generalmente 50 €.

Comisiones Emprestamo

Si todo lo que te hemos contado hasta ahora te ha parecido interesante, es probable que quieras saber qué costes y comisiones tiene operar con esta plataforma.

Y lo cierto es que su sistema de tarifas es muy sencillo; tan solo debes pagar una comisión del 20% sobre los beneficios obtenidos.

Ojo, esta comisión se paga sobre el beneficio generado en la plataforma, no sobre el total invertido.

De este modo, si inviertes 500 € y obtienes una rentabilidad del 7%, acabarías pagando 7 € de comisión.

Ventajas y desventajas de Emprestamo

Ventajas:

  • El proceso de apertura de cuenta es bastante rápido y sencillo.
  • Las comisiones de Emprestamo son bastante competitivas, y solo debes pagarlas si tienes beneficios.
  • Cuentan con un sistema de atención al cliente muy completo, y sus integrantes son muy atentos.
  • La inversión mínima en esta plataforma es relativamente baja, por lo que casi cualquier persona puede empezar a invertir con ellos.
  • Emprestamo está disponible tanto para inversores españoles como para inversores de otras partes del mundo, como Latinoamérica.
  • Muchas empresas utilizan los servicios de Emprestamo para financiarse, por lo que hay una gran cantidad de oportunidades de inversión en la plataforma.
  • Aunque ninguna inversión está exenta de riesgos, la rentabilidad ofrecida por Emprestamo está muy bien si la comparamos con el riesgo que supone.
  • Algunas de las inversiones que aparecen en la plataforma están 100% aseguradas, de modo que se elimina el riesgo de impago para los inversores.
  • El equipo de Emprestamo analiza a todas las empresas que quieren registrarse en su plataforma para asegurar unos ratios de solvencia elevados.

Desventajas:

  • La rentabilidad de la plataforma es relativamente buena, aunque no se adapta a inversores que busquen operaciones más arriesgadas.

¿Es seguro invertir en Emprestamo?

Además de todo lo expuesto hasta ahora, una de las cuestiones más importantes cuando se trata de analizar una plataforma de inversión, es su seguridad.

En primer lugar, hay que resaltar que Emprestamo es una compañía perteneciente al Grupo SEGOFINANCE, uno de los conglomerados financieros más relevantes de la actualidad, y con mucha presencia en el sector del crowdinvesting.

Y como tal, SEGOFINACE cuenta con su propia licencia de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), entidad encargada de su regulación y de proteger a los inversores.

En cuanto a los ingresos, retiradas, depósito y custodia del capital, Emprestamo ha recurrido a los servicios de Lemon Way, un banco especializado en este tipo de plataformas.

Por lo tanto, podemos decir que Emprestamo es una plataforma segura para invertir.

Eso sí, debes recordar que toda inversión conlleva un riesgo, y esto no quiere decir que no puedas perder dinero con Emprestamo.

Opiniones de Emprestamo

Bajo nuestro punto de vista, las opiniones de una plataforma son un pilar clave para determinar si se trata de una buena opción o no.

Lo cierto es que al ser una empresa tan novedosa no hemos podido encontrar muchas opiniones sobre Emprestamo en Internet.

Sin embargo, por lo poco que hemos podido leer, parece que la sensación general es positiva, y todo el mundo que ha probado sus servicios, ha quedado satisfecho.

Además, con lo que hemos probado al registrarnos, podemos asegurar que se trata de una plataforma con un buen funcionamiento y que se siente muy profesional.

SOBRE MI

Deja un comentario