Cómo Invertir en fondos Vanguard en España y sin complicarte

Los fondos Vanguard están considerados por muchos los mejores fondos indexados del mercado.

Por ello, en este artículo te contaremos de forma muy breve cómo invertir en los fondos de esta gestora en España.

Además, te contaremos qué fondos Vanguard necesitas para tener una buena cartera de inversión.

 

Breve historia de Vanguard y de su fundador John C. Bogle

 

vanguard

Vanguard fue creada en Estados Unidos en 1976 por John C. Bogle con un solo objetivo en mente, aportar más rentabilidad a sus partícipes que los fondos de gestión activa.

Vanguard es una gestora de fondos índice o indexados, y es que Bogle estaba convencido de que los fondos de inversión activos tienen unas comisiones excesivas.

Por ello, Bogle decidió crear una gestora que invirtiera en fondos indexados a un índice, algo nuevo en su época, para así disminuir muchísimo las comisiones de sus fondos.

De hecho, una de las estrategias más importantes con fondos indexados se conoce como Boglehead, en honor a Bogle, pionero en inversión indexada de bajo coste.

Al principio todos le tomaban por loco, pero poco a poco fue demostrando que sus fondos batían a un gran porcentaje de fondos activos del mercado, y por tanto fue ganándose la confianza de los inversores.

Actualmente, la gestora Vanguard se ha convertido en una de las más importantes del mundo, y gestiona más de 5 Trillones de dólares de millones de clientes.

 

Por qué los fondos indexados Vanguard son los mejores para invertir

 

  • Bajas comisiones.

Este era el objetivo de John Bogle, que cualquier inversor pudiera invertir sus ahorros en fondos de renta variable y renta fija sin ser atracado a base de comisiones.

Los Vanguard tienen unas comisiones de aproximadamente el 0,30% – 0,40%, frente al 1,5% – 2% que tienen bancos y otros fondos de inversión.

 

  • Sencillez de la inversión.

Invertir en fondos Vanguard es muy sencillo, ya que simplemente estás copiando índices bursátiles.

Cuando quieres invertir tu dinero en bolsa es importante no complicarte y no asumir mucho riesgo, sobretodo si estás empezando.

 

  • Más rentabilidad que el 90% de fondos de inversión activos.

Sin duda, lo más fundamental.

Cuando alguien invierte su dinero busca obtener la máxima rentabilidad con el mínimo riesgo posible, y en ese aspecto los fondos indexados ganan casi siempre.

No solo los fondos de esta gestora cumplen estas ventajas, también fondos Amundi o de Blackrock logran cifras similares, aunque sin duda los Vanguard son reconocidos por ser los mejores y los primeros en hacerlo.

 

Cómo invertir en fondos Vanguard en España

 

Si los fondos de Vanguard tienen una cosa mala es que no son los más fáciles de contratar para los inversores corrientes.

De hecho, hasta hace poco solo podías invertir en fondos Vanguard si tenías mínimo 100.000 euros.

Por suerte, ahora ya puedes invertir en estos fondos desde cifras normales, y sin mucha complicación puedes tener fondos que repliquen los índices más importantes del mundo, como el S&P 500, el MSCI World o el Ibex 35 en España.

Desde Inversión Automática lo tenemos claro, la forma más sencilla de invertir en fondos Vanguard en España es con un robo advisor.

Un robo advisor es un gestor automático que te crea y gestiona tu propia cartera de fondos indexados con unas comisiones muy bajas.

Si quieres empezar a invertir y no quieres complicarte, sin duda nos parece la mejor opción.

Hay muchos robo advisors, pero entre todos ellos te aconsejamos empezar con Indexa Capital.

Indexa Capital fondos Vanguard

Con una inversión inicial mínima de 3.000€, y aprovechando nuestra invitación para abrir tu cuenta, tendrás tu propia cartera de fondos Vanguard sin comisión de gestión durante el primer año.

Otra opción es adquirir tú mismo los fondos a través MyInvestor, el único broker que lo permite desde España.

 

¿Qué fondos Vanguard forman una buena cartera de inversión?

 

Vanguard, como las otras gestoras de fondos, tienen muchísimos fondos disponibles.

A pesar de ello, hay algunos que nos parecen fundamentales casi para cualquier inversor.

En lugar de comentarte uno por uno los fondos Vanguard que nos parecen mejores, directamente te mostramos la siguiente imagen.

En la imagen puedes ver la cartera que tendrías si eligieras Indexa Capital para empezar a invertir en fondos indexados.

Esta cartera contiene algunos de los fondos más importantes y fundamentales para los inversores.

 

cartera fondos indexados

 

Como ves, tu cartera tendría 7 fondos de inversión, de los cuáles 6 serían de la gestora Vanguard.

Esta es una cartera con un perfil de riesgo 7/10, algo que se determina haciendo un test de 10 preguntas antes de empezar a invertir.

Si quieres ver cómo sería tu cartera en Indexa puedes hacer el test aquí.

Hasta aquí este artículo sobre fondos de inversión Vanguard, sin duda una de las mejores opciones para alguien que quiere invertir su dinero sin complicarse y sin arriesgar mucho, pero aspirando a buenas rentabilidades a largo plazo.

 

SOBRE MI

Deja un comentario