InbestMe – Opiniones y Cómo Abrir tu Cuenta en 5 minutos

InbestMe es uno de los principales robo advisors, y en este análisis encontrarás todo lo que necesitas saber para decidir si es el mejor gestor automatizado para ti.

Te daremos nuestra opinión sobre InbestMe y te contaremos paso a paso cómo abrir tu cuenta en 5 minutos.

Además, si decides invertir tu dinero en InbestMe tendrás tus primeros 10.000€ gestionados gratis durante 1 año y te llevarás 50€ de regalo.

Haz el test y verás como sería tu cartera y rentabilidad

10.000€ gestionados sin comisión 1 año

50€ de regalo extra en efectivo

Cartera diversificada y 0 complicaciones

Alta en 10 minutos

Haz el test y verás como sería tu cartera y rentabilidad
Me Interesa

 

Qué es InbestMe

 

inbestme-logo

InbestMe es un gestor automatizado de inversiones, algo conocido como Robo advisor.

Con InbestMe puedes invertir tu dinero muy fácilmente, sin dedicar ni un minuto y de forma muy segura, con una cartera diversificada adaptada a tu perfil como inversor.

Las carteras de InbestMe están formadas al 100% por fondos de inversión y ETFs indexados, una muy buena alternativa por sus bajos costes y su alta rentabilidad.

Este gestor automatizado fue creado en España por Jordi Mercader, y es sin duda uno de los principales robo advisors existentes.

 

¿Por qué InbestMe y no otros Robo advisors?

 

Los roboadvisors son la mejor opción para el 99% de la gente que quiere empezar a invertir su dinero y no sabe cómo hacerlo, porque sin complicarte te gestionan una cartera con muy bajos costes y con la que podrás obtener muy buenas rentabilidades a largo plazo.

Pero, ¿qúe robo advisor elegir?

Cada vez hay más robo advisors, entre los que destacan:

👉 Finanbest

👉 Robo advisor de Openbank

👉 FintUp

👉 PopCoin

👉 Indexa Capital

👉 Finizens

👉 My Investor

¿Es InbestMe el mejor para ti? ¿O quizá deberías usar otro, o una combinación de varios?

Queremos contarte tanto lo mejor como lo peor de InbestMe, para que puedas elegir correctamente dónde hacerte una cuenta de inversión.

 

Lo bueno de Inbestme

 

✅ Alta 100% online, y en pocos minutos.

En muchos casos es imprescindible firmar y enviar papeles a través de un mensajero gratuito, pero Inbestme te permite darte de alta desde casa y sin enviar absolutamente nada.

 

✅ Apto para inversores de todo el mundo.

Es el único roboadvisor apto para residentes en países de Sudamérica, por lo que si es tu caso te aconsejo si o si empezar con inbestme.

De hecho, podrás elegir entre tener tu cuenta en euros o en dólares, algo que no permiten otros gestores automatizados y que puede interesarte si no vives en Europa.

 

✅ Gran oferta en planes de inversión.

Aunque sin duda mi favorito es el Strategic, podrás elegir entre varias opciones para invertir tu dinero.

 

Lo malo

 

❌ Inversión mínima de 5.000€ en todos los planes menos en el Strategic FI.

Hasta 2019 la inversión mínima era de 5.000€ en todos los planes, pero en 2020 bajaron la inversión mínima del Strategic FI a 1.000€, eliminando así su mayor desventaja respecto a otros robo advisors.

Con este cambio, por tanto, InbestMe nos parece una opción mucho más atractiva.

Inversión mínima de 1.000 euros, combinado con los 10.000€ sin comisiones de gestión y los 50€ de regalo al abrirte tu cuenta.

 

Todos los planes de inversión de InbestMe

 

planes inversion inbestme

InbestMe cuenta con un total de 6 planes de inversión, aunque en nuestra opinión el mejor para la mayor parte de la gente será el InbestMe Strategic.

 

👉 InbestMe Strategic

En este caso, tienes dos opciones, el Strategic FI o el Strategic ETFs.

En el FI la cartera está formada por hasta 13 fondos indexados de 4 gestoras diferentes, y la inversión mínima es de 1.000€.

En el de ETFs, la cartera está 100% formada por ETFs indexados, concretamente entre 8 y 11 diferentes y la inversión mínima es de 5.000€.

En los dos casos la comisión anual aproximada del 0,66%.

Recuerda que puedes acceder a la promoción de inbestme, con la que te ahorras la comisión de gestión durante un año hasta 10.000€ invertidos y te llevas 50€ extra.

 

👉 InbestMe Dynamic

Cartera formada al 50% por ETFs indexados y al 50% por una gestión dinámica, en la que los gestores expertos realizarán ajustes mensualmente para adaptarse a la realidad del mercado.

El objetivo de este plan es superar la rentabilidad del mercado, siendo más similar a la inversión en un fondo activo.

La inversión mínima en el Dynamic es de 10.000€, y la comisión anual es aproximadamente el 1%, más el 5% de comisión de éxito.

 

👉 InbestMe Advanced

Es un plan hecho a medida, ya que te permite modificar los activos de tu cartera a tu gusto.

Tu eliges como quieres invertir, InbestMe lo hace por ti.

La inversión mínima de este plan es muy alta, de 50.000€, por lo que solo es apto para inversores con mucho capital.

En este plan, la comisión anual es aproximadamente del 1%.

 

👉 Advanced ISR

Este subtipo de Advanced es muy interesante, y nos ha sorprendido gratamente.

ISR significa Inversión Socialmente Responsable, y es que este plan está formado en gran parte por ETFs con ese enfoque.

Si te preocupa este tema cuando te planteas invertir tu dinero, esta opción es sin duda para ti.

La inversión mínima es de 15.000€, y la comisión anual aproximadamente del 1% del capital.

 

👉 Advanced Value

Otro subtipo del plan Advanced, pero en este caso con ETFs enfocados en la inversión Value.

La inversión mínima en este caso es también de 15.000€, y la comisión también del 1%.

 

Además, está disponible InbestMe Plus para inversiones superiores a 100.000€ y planes de pensiones desde 250 euros.

 

Cómo abrir una cuenta en InbestMe sin salir de casa

 

Abrir tu cuenta con InbestMe es muy fácil y rápido, y puedes hacerlo 100% online, sin tener que enviar ningún documento firmado.

El único requisito para abrir tu cuenta es ser mayor de edad, ya que como hemos comentado antes puedes acceder a este gestor automatizado desde casi cualquier país del mundo.

El proceso es el siguiente:

 

👉 Realizar el test para determinar tu perfil de riesgo. Además, te beneficiarás de la promoción activa, por la que tendrás 10.000 gestionados gratis durante 1 año.

👉 Una vez realizado el test, verás una pantalla en la que te explicarán el mejor plan para ti en función de los resultados del test. Si te parece adecuado, tendrás que registrarte.

test InbestMe

👉 Para registrarte únicamente necesitarás una foto del DNI o del pasaporte, y un recibo para verificar los datos. Una vez verificados, podrás firmar el acuerdo de cliente desde tu ordenador.

👉 Ya solo te faltará ingresar el dinero que quieras invertir, y tu cuenta estará lista y operativa en unas horas.

 

Abre tu Cuenta en InbestMe y Pon tu Dinero a trabajar para ti

10.000€ gestionados sin comisión 1 año

50€ de regalo extra en efectivo

Cartera diversificada y 0 complicaciones

Alta en 10 minutos

Abre tu Cuenta en InbestMe y Pon tu Dinero a trabajar para ti
Me Interesa

 

Nuestra opinión de InbestMe

 

Nuestra opinión de InbestMe es buena, y creemos que es una buena opción y puede ser interesante para muchos.

Sin duda, recomendamos empezar con el plan Strategic, que es el más sencillo y el que tiene un mínimo de inversión más asequible.

Es totalmente seguro invertir en este gestor automatizado, y la rentabilidad a largo plazo se espera buena.

Además, si tienes interés en invertir de forma socialmente responsable, y/o si eres residente de Sudamérica y otros países fuera de la Unión Europea, creemos que Inbestme es sin duda tu mejor opción.

 

Otras Opiniones de InbestMe

 

No solo importa nuestra opinión, las otras opiniones de InbestMe también son fundamentales.

Hemos buceado por internet y hemos analizado lo que opinan los que ya son clientes, y podemos confirmarte que las opiniones de InbestMe son muy buenas.

Sus clientes están contentos, y todos los analistas coinciden en que invertir en inbestme es una buena opción.

inbestme opiniones

Comisiones de InbestMe

 

Ya has podido ver las comisiones que cobra este gestor automatizado más arriba, cuando te hemos contado los diferentes planes de inversion disponibles en InbestMe.

Las comisiones son bastante similares a las del resto de roboadvisors del mercado, entre el 0,8% y el 1% anual, y sin duda muchísimo más bajas que las que cobran los bancos por servicios similares e incluso peores.

Las comisiones que pagues son fundamentales cuando inviertes a largo plazo, por lo que es importante tenerlas en cuenta.

Cuanto menores sean las comisiones que pagues, más riqueza acumularás a largo plazo.

Consideramos que la comisión de InbestMe es adecuada al servicio que ofrece.

 

¿Es seguro invertir tu dinero en InbestMe?

 

seguridad inbest me

InbestMe es 100% seguro y sus garantías son excelentes.

Está supervisado y autorizado por la CNMV, y además está registrada en el FOGAIN, el Fondo de garantía para inversores españoles, contando con una cobertura de hasta 100.000€ por cuenta.

Por otra parte, y al usar Interactive Brokers como depositario, tu dinero también estará cubierto por la SIPC, Securities Investor Protection Corporation, hasta 500.000$.

Como ves, más no se puede pedir, y es que en pocas ocasiones podrás encontrar tantas capas de seguridad.

 

Otros Aspectos Importantes

 

¿Es fácil de usar?

 

Es muy muy fácil de usar.

Una vez te hayas abierto la cuenta y hayas transferido el dinero no tendrás que preocuparte por nada más.

Todo funciona de forma automática, y tu dinero trabaja para ti las 24 horas del día.

El único aspecto a destacar es que si llegas a tener más de 50.000€ en InbestMe tendrás que presentar el modelo 720 una vez al año, algo obligatorio si superas los 50.000€ en el extranjero.

 

¿Se puede sacar el dinero en cualquier momento?

 

Si, podrás sacar el dinero cuando quieras, con un máximo de una retirada por mes.

Tardarás unos 4 días en recuperar tu dinero, y ya lo tendrás disponible en tu cuenta.

De todas formas, quiero recordarte que cuando inviertes tu dinero lo más seguro es hacerlo a largo plazo, por lo que si sabes que necesitarás el dinero en unos meses te aconsejo no invertirlo, y simplemente dejarlo en el banco.

Las inversiones a corto plazo son mucho más arriesgadas, y si es lo que te interesa te aconsejo cosas como el crowdlending, por ejemplo.

 

¿Quién puede hacerse una cuenta en InbestMe?

 

Cualquier persona mayor de edad puede abrir su cuenta.

Los únicos que no podrán son los residentes de EEUU y de paraísos fiscales.

En caso de residir en Sudamérica no podrás abrir el plan Strategic FI, tendrás que acceder al Strategic ETFs.

El motivo es que el depositario para los ETFs es Interactive Brokers, un broker internacional, mientras que para los fondos es GVC Gaesco, un broker español.

 

¿Cuál es la rentabilidad de InbestMe?

rentabilidad inbestme 2019

En la figura anterior puedes ver la rentabilidad del 2019 en función de tu perfil de riesgo, ya descontando las comisiones.

La rentabilidad de 2019 ha sido excelente.

No es de esperar que la rentabilidad en un futuro sea igual, ya que han sido cifras extremadamente buenas.

De hecho, aquí puedes ver la rentabilidad media desde el inicio.

No son cifras como las del 2019, pero igualmente son muy buenas.

rentabilidad inbestme inicio

Hasta aquí este análisis completo de InbestMe, esperamos que te haya sido útil.

Estaremos en los comentarios para ayudarte en lo que necesites.

Haz el test y verás como sería tu cartera y su rentabilidad

10.000€ gestionados sin comisión 1 año

50€ de regalo extra en efectivo

Cartera diversificada y 0 complicaciones

Alta en 10 minutos

Haz el test y verás como sería tu cartera y su rentabilidad
Me Interesa

 

Entrevista al CEO de InbestMe, Jordi Mercader

 

Te dejamos ahora una entrevista al CEO de InbestMe, Jordi Mercader.

jordi mercader

➤ Si alguien a quien acabas de conocer te preguntara qué hacéis exactamente en InbestMe, ¿qué le dirías?

 

Gestión especializada para tu patrimonio, sofisticada e independiente, con un 75% menos de coste, a partir de 5.000€ (3.000€ para los jóvenes) que garantiza una mejor rentabilidad para el inversor medio (medido por el rendimiento anualizado medio de los fondos de inversión por Inverco).

 

➤ ¿Por qué debería alguien plantearse invertir en InbestMe en lugar de acudir al banco?

 

Independientemente de lo que cada uno opine de los bancos hay que tener clara una cosa.

Igual que cuando tenemos un problema de salud vamos al especialista y no al médico de cabecera, lo mismo deberíamos hacer con nuestro patrimonio, ir a un especialista, a un buen gestor de patrimonios.

Desarrollando un poco la respuesta de la pregunta anterior:

Somos especialistas: en inbestMe solo nos dedicamos a la gestión de carteras, es decir, somos especialistas en la gestión patrimonial.

También hay especialistas, o sea otros servicios financieros, más allá de los bancos.

Estos otros especialistas para hacer lo que hace inbestMe te van a requerir una inversión mínima de 300.000 € a 500.000 € sino un millón de Euros.

Lo que hace inbestMe es ofrecer una gestión de carteras muy sofisticada a partir de 5.000 € (o 3.000 €).

Además inbestMe puede hacer esa gestión gracias a la automatización tan sofisticada a muy bajo coste.

Con unas comisiones de gestión en torno al 0,5% (coste total con custodia y el coste de los activos del 0,85%).

Un servicio similar con esta sofisticación puede llegar a costar entre el 2% y 3% en los servicios tradicionales.

Más allá de esto es que inbestMe hace todo esto poniendo el cliente en el centro de nuestras decisiones, y para ello es vital temas como la independencia.

La automatización/digitalización (a parte de reducir los costes) ayuda a facilitar la vida de nuestros clientes: hemos hecho un esfuerzo muy importante para que el proceso de alta sea totalmente digital y se puede hacer en pocos minutos.

También trabajamos mucho en la interfaz de usuario para que nuestro cliente tenga la mejor experiencia posible. Ahí en este punto aún hay mucho que hacer.

Y por último el modelo de gestión de carteras también es bastante diferente.

En inbestMe basamos nuestros servicios en la utilización de fondos indexados o ETFs para asegurar la máxima eficiencia de la inversión.

La mayoría de servicios tradicionales basan sus carteras sea en fondos propios o fondos de terceros de gestión activa que se muestran ineficientes (no baten a sus índices) en el 85% de los casos.

Entre los menores costes y la eficiencia de nuestro modelo de inversión tenemos comprobado estadísticamente con nosotros el inversor medio puede llegar a obtener una rentabilidad superior en torno a un 3%.

 

➤ ¿Si alguien tuviera 10.000€ para invertir, le aconsejarías meterlo todo de golpe o repartirlo en el tiempo?

 

Esta es una de las preguntas más habituales que se hace la gente al empezar a invertir.

Hay diferentes estudios que demuestran estadísticamente que hacerlo de golpe es la mejor opción, por la simple razón de que el dinero invertido rinde más que el dinero sin invertir.

Pero la estadística son probabilidades, lo cual quiere decir que a nosotros nos puede tocar estar en el lado malo de la estadística.

Es decir, empezar a invertir y empezar con pérdidas (en el corto plazo todo puede ocurrir).

La respuesta a la pregunta la tenemos nosotros mismos.

Nos tenemos que preguntar qué haremos si empezamos con pérdidas.

Si tenemos la sensación de que el empezar con pérdidas nos puede hacer cancelar nuestro plan de inversión es mejor optar por repartir en el tiempo nuestra inversión.

Puede ser bueno para estos casos invertir de un 30% a un 50% al inicio y repartir el resto en un año o año y medio.

Pero si este es el caso asegurémonos de planificar una aportación recurrente.

Esto no nos asegura no perder, pero sí comprar a un precio promedio (que puede ser más alto o más bajo).

Aunque estadísticamente no es lo ideal, sí que funciona para muchos casos ya que nos ayuda a superar uno de los mayores sesgos que tenemos en nuestro (irracional) comportamiento financiero, la aversión a las pérdidas.

 

➤ ¿Qué recomendarías a alguien que no invierte porque cree que los mercados están muy altos y se avecina una crisis?

 

En primer lugar, le diría que hay que recordar que nadie es capaz de predecir con certeza la próxima crisis.

La próxima crisis será la más anunciada de la historia.

Esto ocurre, en mi opinión, como reacción para compensar que la anterior cogió a la mayoría de analistas a contrapié.

Pero una crisis tiene en general la característica de impredecible.

Por lo demás esta pregunta tiene mucha relación con la pregunta anterior.

Le diría que no deje de invertir en ningún caso y que si cree realmente que se avecina una crisis pues que opte por repartir su inversión en el tiempo de forma planificada.

Si le coge la crisis comprará también en algún momento a precios de crisis y esto le debería tranquilizar.

Si invertimos solo lo que no necesitamos en el corto plazo, aunque nos cogiera por en medio una crisis (alguna nos cogerá) no debería ser un problema.

Y si es un problema es que no debería invertir todo el importe, es decir se ha saltado la premisa anterior.

 

➤ ¿Qué diferencia a InbestMe de los otros gestores automatizados existentes?

 

Desde el inicio inbestMe se ha diferenciado respecto a los gestores automatizados (españoles) existentes en ofrecer la máxima personalización con múltiples servicios.

Esto lo conseguimos con:

 

  • Amplitud de perfiles de inversor, con 11 diferentes.
  • Posibilidad de invertir en Euros o Dólares.
  • Múltiples vehículos de inversión. Carteras de ETFs, de fondos indexados, y en breve planes de pensiones.
  • Gestión por objetivos. Un cliente puede tener múltiples cuentas con diferentes objetivos: ahorro a corto plazo, ahorro a medio plazo, acumulación de capital, jubilación (u obtención de rentas en breve). Nuestro objetivo con el tiempo es más que gestionar una cartera ir avanzando en ayudar a nuestros clientes en planificar su vida financiera.
  • Optar por diferentes modelos de gestión, totalmente indexado o dinámico (inbestMe Dynamic orientado a proteger las carteras en momentos extremos).
  • Estamos a punto de lanzar una cartera enfocada a rentas.
  • Posibilidad de acceder a carteras temáticas: ISR o Value.
  • Posibilidad de personalizar aún más una cartera con inbestMe Advanced.
  • InbestMe Plus (a partir de 100.000€), que implica un servicio premium de alto valor añadido (gratuito).

Por otro lado, también hemos hecho un esfuerzo para acercar nuestros servicios a los más jóvenes, no cobrando nuestra comisión de gestión a los inversores menores de 26 años y por la máxima digitalización (los nuevos usuarios pueden registrarse de forma totalmente digital en menos de 15 minutos y sin papeleo).

Además, tenemos una promoción con la que cualquier cliente tendrá sus primeros 15.000 euros sin comisión de gestión durante un año y 50€ de regalo al empezar a invertir.

 

➤ Si te tocara 1 millón de euros en la lotería, ¿lo invertirías todo en fondos indexados? ¿O lo distribuirías de otra forma?

 

Para el 95% por ciento de los casos y la mayor parte del portafolio les recomendaría construir carteras diversificadas de fondos indexados o ETFs y un Robo Advisor es una gran opción para ello.

Un inversor puede optar por hacerlo él mismo.

Aunque es cierto que es simple, en realidad no es tan fácil, sobretodo acceder a todos los servicios que por ejemplo ofrece inbestMe incluida en su gestión (rebalanceos, inversión automática de aportaciones recurrentes, optimización fiscal inteligente en ETFs, optimización de la selección de activos constante, optar por una gestión dinámica de la distribución de activos, etc).

El porcentaje restante puede optar por fórmulas más sofisticadas de inversión directa en compañías (ya que no creo en general en los fondos de inversión gestionados y los evitaría).

El problema es que invertir de forma más sofisticada o directa en compañías exige como mínimo la combinación de:

– una alta dedicación
– tener información de calidad de dónde invertir
– conocimientos de cómo hacerlo
– y, sobre todo, el temperamento para hacerlo

Por lo tanto, ese 5% se lo tiene que pensar mucho antes de optar por esta vía.

Curiosamente, muchos empiezan (o empezamos) por esta última opción sin tener los conocimientos adecuados.

 

➤ ¿Cuándo recomendarías meter el dinero en un plan de pensiones en lugar de hacerlo en un fondo indexado?

 

Esta pregunta la formularía de la siguiente forma: ¿Estamos dispuestos a perder liquidez, por lo tanto, flexibilidad en nuestras inversiones?

Aunque ahora mismo esto ha mejorado por la reducción a los 10 años, si la respuesta es sí entonces tiene sentido considerar una parte de nuestra inversión en planes de pensiones por las desgravaciones de impuestos que implican.

Estas ventajas pueden ser más importantes según la casuística de cada uno y siempre que recuperemos el importe acumulado repartido en el tiempo.

Para responder bien a esta pregunta, puede convenir asesorarse fiscalmente.

Si tenemos dudas, o nos da miedo perder liquidez o flexibilidad no pasa nada, la inversión en una cartera de fondos indexados o ETFs (con optimización fiscal) puede ser también muy eficiente fiscalmente.

 

➤ Si pudieras resumir tu experiencia de vida en uno o dos consejos, ¿cuáles serían?

 

Dar consejos sobre la vida de otro es algo muy complicado y arriesgado ya que lo que puede valer para uno puede no servir para otro.

De hecho, un primer consejo se derivaría de esto, en el sentido que cada uno debe encontrar su propio camino y labrar su propio destino y sentido en la vida.

Mientras leía recientemente el libro de Yuval Harari, 21 Lessons for the 21 Century hice un tuit de una frase que iba en esa dirección y que dice algo así como (traducción libre):

“Esperamos encontrar sentido encajando nuestro ser en una historia predefinida en relación al universo… No es el universo quien da sentido a mi vida. Soy YO quien da sentido al universo”.

La otra, aunque muy típica, pero creo bastante en ella: lo que da sentido a nuestra vida es encontrar la felicidad.

Aunque prefiero decir NUESTRA felicidad.

Nuestra definición de felicidad, la de cada uno, no tiene por qué ser la misma que la de otros e incluye idealmente la de nuestro entorno.

Abre tu Cuenta en InbestMe y Pon tu Dinero a trabajar para ti

10.000€ gestionados sin comisión 1 año

50€ de regalo extra en efectivo

Cartera diversificada y 0 complicaciones

Alta en 10 minutos

Abre tu Cuenta en InbestMe y Pon tu Dinero a trabajar para ti
Me Interesa

Hasta aquí la entrevista a Jordi Mercader, CEO de InbestMe.

SOBRE MI

2 comentarios en «InbestMe – Opiniones y Cómo Abrir tu Cuenta en 5 minutos»

Deja un comentario