¿Indexa Capital o Finizens?
Sin duda, una pregunta importante antes de meter tu dinero en cualquiera de los dos.
Y, la verdad, no una pregunta que tenga una respuesta clara y única.
No podemos decir que Indexa Capital sea siempre mejor, ni que Finizens sea siempre mejor.
Los dos robo advisors nos parecen excelentes, y de hecho tengo dinero personalmente en los dos sitios.
Hablo desde la experiencia, y ya te adelanto que tanto Indexa como Finizens me parecen opciones excelentes.
De hecho, los robo advisors me parecen una de las mejores opciones disponibles para alguien que quiera invertir su dinero a largo plazo.
Ofrecen una rentabilidad muy buena con un riesgo bastante bajo, y lo hacen con unas comisiones muy bajas y sin requerir ninguna dedicación por tu parte.
En este artículo no vamos a analizar todos los detalles de ambos robo advisors, porque la realidad es que ambos tienen muchas similitudes.
Además, y siendo sinceros, hay cosas que no importan en exceso, y que no aportan nada.
Nos centraremos en lo importante, para que realmente puedas tomar una decisión entre si invertir en indexa o finizens.
Indexa Capital o Finizens – Visión General
Entre Indexa Capital o Finizens no hay respuesta clara, como hemos dicho antes.
Ambos son muy buenas opciones, y de hecho consideramos que son opciones muy similares.
Hay algunas diferencias entre ellos, sin duda, y esas son las que analizaremos, pero creemos que son diferencias pequeñas.
No es como comparar un Ferrari y un Dacia.
Por ello, queremos adelantar que cualquiera de las dos opciones nos parece buena, y no creemos que te equivoques invirtiendo en uno o en otro.
De hecho, como habrás leído en la introducción, personalmente tengo cuenta en ambos, y estoy más que satisfecho con ambos.
Ante la pregunta Indexa Capital o Finizens, mi respuesta fue ambos.
Así diversifico y reparto más mi dinero, y no me importa el hecho de tener dos cuentas.
Características comunes de Indexa Capital y Finizens
- Tanto indexa como finizens están supervisados y autorizados por la CNMV
- Ambos están adheridos al FOGAIN, cubriendo hasta 100.000€ por titular
- Ambos permiten ingresar dinero por transferencia bancaria y/o por traspaso de fondos de inversión de otras entidades
- Los dos robo advisors tienen una app gratuita para sus usuarios
- Las carteras de ambos robo advisors se basan en fondos indexados
- Aunque se aconseja invertir a largo plazo al meter dinero en renta variable, podrás retirar el dinero de ambos robo advisors cuando quieras
- Las dos plataformas ofrecen también planes de pensiones indexados excelentes
- El alta es 100% online
- Tanto finizens como Indexa Capital ofrecen promoción de bienvenida para nuevos usuarios
La promoción de bienvenida de Indexa es de 10.000€ gestionados sin comisión de gestión durante un año al acceder con una invitación.
La de finizens es de 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
Todos los enlaces de este artículo y de esta web llevan la invitación incorporada, y por tanto si los utilizas te beneficiarás de las promociones al darte de alta.
Principales Diferencias entre Finizens y Indexa Capital
A continuación te mostramos en una tabla las principales diferencias entre los dos robo advisors, para que así puedas responder más fácilmente a la pregunta ¿indexa o finizens?
A pesar de las diferencias, como te hemos dicho creemos que las similitudes son mucho mayores, y quizá la principal diferencia entre indexa y finizens sea la inversión mínima, que puede afectar en muchos casos.
También queremos comentar que con Indexa solo tendrás 2 fondos de inversión si inviertes menos de 10.000€, mientras que con Finizens tendrás 13 desde 1.000 euros.
Eso también es importante, ya que tu cartera con Finizens estará mucho más diversificada si inviertes menos de 10.000 euros.
![]() | ![]() |
|
---|---|---|
Inversión Mínima | 3.000€ | 1.000€ |
Tipo de Activos | Fondos de inversión indexados | Fondos de inversión indexados + REITs |
Número de activos por cartera | Entre 2 y 9 | 13 |
Número de perfiles de riesgo diferentes | 10 | 5 |
Comisión Total | 0,40%-0,70% en función de tu inversión | 0,32%-0,65% en función de tu inversión |
Entidad de Custodia | Inversis o Cecabank | Inversis |
Extras de cada Robo Advisor |
|
|
Nuestro Análisis | ||
Promoción | 10.000€ sin comisión de gestión el primer año | 12.000€ sin comisión de gestión el primer año |
Ir a la Promoción |
Análisis Completo de Indexa Capital y de Finizens
Este artículo es simplemente una comparativa para ayudarte a decidir si invertir en indexa capital o en finizens, pero no es un análisis completo de ninguno de los dos robo advisors.
Una vez decidas, podría interesarte descubrir un poco más sobre tu elección.
Características más detalladas, cómo darte de alta, etc.
Por ello, aquí te dejo los análisis completos de los dos gestores automatizados.
➤ Análisis completo de Indexa Capital
➤ Análisis completo de Finizens
Opiniones de los clientes – ¿Finizens o Indexa Capital?
Ya has leído nuestra opinión, y es que no se puede decir que Indexa sea mejor que Finizens o viceversa.
Los dos robo advisors nos parecen buenas opciones, y de hecho también tengo una cuenta en InbestMe, otro robo advisor (el único que permite abrir cuentas a no residentes en España).
La elección depende de ti, aunque también puedes optar por repartir el dinero y empezar a invertir en ambos.
Así, podrás ver tu mismo cuál te gusta más y cuál se adapta más a tu estilo inversor.
Eso si, como has visto, hay algunas diferencias, y quizá la pregunta Indexa Capital o Finizens tenga una respuesta clara en tu caso.
Por último, queremos mostrarte las opiniones de los clientes de ambos robo advisors, sin duda algo muy importante.
Como ves, las opiniones de indexa capital y las opiniones de finizens, sacadas de Trustpilot, son muy muy similares.
Por tanto, este aspecto tampoco debería marcar tu decisión.
Decidas lo que decidas, recuerda aprovechar las invitaciones para beneficiarte de la promoción de bienvenida.
La promoción de bienvenida de Indexa es de 10.000€ gestionados sin comisión de gestión durante un año al acceder con una invitación.
La de finizens es de 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.