Indexa Capital es uno de los principales robo advisors, y en este análisis encontrarás todo lo que necesitas saber para decidir si es el mejor gestor automatizado para ti.
Te daremos nuestra opinión sobre Indexa y te contaremos paso a paso cómo abrir tu cuenta.
Te adelantamos que Indexa Capital es nuestro gestor automatizado favorito.
Además, si decides invertir tu dinero en Indexa Capital tendrás tus primeros 10.000€ gestionados gratis durante 1 año.
Simula tu inversión en Indexa en 2 minutos y verás como se comportará tu dinero con sus carteras
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€
Qué es Indexa Capital
Indexa Capital es un gestor automatizado con el que puedes invertir tu dinero sin dedicar ni un minuto, con una cartera muy diversificada formada por fondos de inversión indexados y de muy bajo coste.
Los fondos indexados son fondos que replican índices bursátiles, y en nuestra opinión son la mejor opción para alguien que quiere invertir su dinero a largo plazo.
Con Indexa Capital puedes tener una cartera de fondos de inversión, un plan de pensiones formado por diversos ETFs o un EPSV en caso de que vivas en el País Vasco.
Indexa fue fundado por Unai Asenjo y François Derbaix, y es ahora mismo, en 2021, el robo advisor líder en España, con más de 40.000 clientes y gestionando más de 1.000 millones de euros.
¿Por qué Indexa Capital y no otro robo advisor?
Los robo advisors son una alternativa mucho más barata al típico banco o broker, y son una opción mucho más interesante.
Te permiten invertir, aunque sean pequeñas inversiones, esperando una muy buena rentabilidad y un riesgo muy bajo, y minimizar las comisiones al mínimo.
Además, puedes invertir como los expertos sin dedicar ni un minuto al mes, algo fantástico.
La pregunta es, ¿qué roboadvisor es el mejor para ti?
¿Por qué deberías invertir en Indexa y no en otros de los principales gestores automatizados, como InbestMe, Finizens o Finanbest?
Ventajas de Indexa Capital
✅ Es el líder en España, y las opiniones de Indexa de sus clientes son muy buenas.
✅ Comisiones muy bajas.
✅ Promoción de bienvenida con la que te llevas 10.000€ gestionados gratis durante un año.
✅ Hemos tenido contacto directo con el equipo directivo, y son personas excelentes que siempre buscan lo mejor para sus clientes.
✅ Los fondos en los que invierte indexa son los mejores del mercado, entre los que destaca la gestora Vanguard.
✅ Servicio gratuito Tu Paga Mensual, con el que podrás automatizar un reembolso de una parte de tus fondos, equivalente a cobrar dividendos.
Desventajas
❌ El mínimo a invertir ha subido a 3.000€. Si no tienes esa cantidad inicial, te aconsejamos InbestMe, donde puedes invertir desde solo 1.000€
Como hemos escrito al principio del artículo, Indexa Capital es uno de nuestros gestor automatizado favorito, y lo es porque no le vemos ninguna desventaja importante.
Aquí tienes una comparativa entre Indexa y Finizens, los dos robo advisors más importantes en España.
Si no sabes con qué robo advisor empezar, sin duda te recomendamos indexa.
Cómo funciona Indexa Capital
El primer paso es definir tu perfil inversor, algo fundamental para tener una cartera de inversión a tu medida.
Para ello, lo primero que hace Indexa es hacerte un test de unas 10 preguntas para establecer tu perfil de riesgo, pudiendo estar entre 1 y 10.
Cuánto más cerca de 10 estés, más porcentaje de renta variable (bolsa) tendrás en tu cartera y menos porcentaje de renta fija (depósitos y bonos).
Una vez hecho el test, Indexa te propone una cartera diversificada basada en la gestión pasiva, formada por fondos indexados de todo el mundo.
Si optas por abrir un plan de pensiones en lugar de una cartera de fondos de inversión, ésta estará formada por ETFs indexados, algo muy similar a los fondos.
Una vez tengas decidido tu perfil y abras tu cuenta en Indexa, ya no tendrás que hacer nada más.
Desde Indexa se encargarán de invertir tu dinero acorde al plan de inversión preestablecido. Por supuesto, el sistema incluye rebalanceos periódicos, para ajustar siempre tu cartera a tu perfil como inversor y a tu nivel de riesgo.
La inversión mínima inicial si quieres una cartera de fondos es de 3.000€, y si quieres un plan de pensiones de 50€.
¿De qué depende tu perfil de inversor y con cuál quedarte?
Tu perfil inversor depende de tu capacidad y tolerancia de asumir riesgos.
Cuánto más riesgo quieras asumir, mayor será la rentabilidad esperada a largo plazo, pero también mayor será la volatilidad de tu cartera.
Tu perfil no determinará en qué fondos se invierte tu dinero, simplemente determinará el % del dinero que se destina a un fondo o a otro.
Siempre podrás bajar tu perfil de riesgo manualmente, si prefieres tener un % mayor en renta fija, aunque no podrás subirlo.
Si quieres subirlo, te aconsejo repetir el test antes de abrir tu cuenta para obtener el máximo nivel de riesgo (10/10), y después ya podrás establecer el nivel que quieras.
Tu elección de nivel de riesgo debería depender de varios factores:
👉 Tu edad.
Cuánto mayor seas, menor debería ser tu perfil de riesgo, ya que más cerca estarás de tu jubilación y no querrás que tu cartera oscile mucho.
👉 Tu tolerancia al riesgo.
Si vas a largo plazo, la volatilidad no es excesivamente importante, pero tienes que estar preparado psicológicamente para ver como tu dinero sube y baja. Si no lo estás, es mejor no acercarte a los niveles máximos del perfil.
Si no has invertido nunca y estás empezando, mi consejo sería que empezarás con un 7/10-8/10 como mucho, así no empiezas de una forma muy agresiva.
Lo que sin duda no te aconsejamos es guardar el dinero en casa por miedo a perderlo o cosas del estilo.
Como hemos dicho antes, nosotros tenemos dinero invertido en Indexa Capital, y lo tenemos con un perfil 10/10 porque nos parece que este nivel ya tiene un porcentaje de renta fija suficientemente alto, y no queremos aumentarlo más.
Abre tu cuenta en Indexa y Aprovecha la promoción
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€
Cómo están formadas las carteras de inversión de Indexa
La composición de tu cartera dependerá de si tienes más de 10.000€ invertidos en Indexa o menos.
Menos de 10.000€
Tu cartera estará formada por 2 fondos, ya que más serían innecesarios para una cantidad tan pequeña.
Aquí puedes ver el porcentaje que tendrás de cada fondo en función de tu perfil de riesgo resultante del test.
Más de 10.000€
En este caso, tu cartera estará formada por 7 fondos, una cartera más que diversificada, teniendo en cuenta que solo uno de los fondos ya tiene acciones de más de 1.000 empresas diferentes.
En este caso, en lugar de tener un fondo de acciones globales, éste se divide en varios: Europa, EEUU, Japón y Emergentes.
Aquí puedes ver el porcentaje que tendrás de cada fondo en función de tu perfil de riesgo resultante del test.
Si tuvieras más de 100.000€ tendrías algunos fondos más.
Cómo abrir una cuenta en Indexa Capital
Abrir una cuenta es un proceso muy sencillo, y bastante rápido.
Estos son los pasos a seguir:
👉 Realizar el test para determinar tu perfil.
👉 Rellenar tus datos personales para abrir tu cuenta.
👉 Escoger banco custodio. Puedes optar por Inversis o por Cecabank. Ambos son buena opción y permiten abrir la cuenta online, y te aconsejamos dejar la opción que venga por defecto, que ahora mismo es Inversis.Transferir dinero a tu cuenta de Indexa, que estará a tu nombre en el depositario, o solicitar un traspaso de fondos de inversión que tengas en otro broker o banco. Cuando tengas 3.000€ en tu cuenta, tu dinero se invertirá automáticamente.
Recuerda que para disfrutar de la promoción de Indexa y tener tus primeros 10.000€ gestionados gratis durante un año tienes que acceder con uno de los enlaces del artículo. Si vas desde google no tendrás la promoción activa.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta?
Para abrir una cuenta en Indexa Capital es imprescindible que tengas tu domicilio fiscal en algún país de la Unión Europea, incluyendo Reino Unido y Suiza.
Si no vives en Europa, te aconsejo leer el análisis de InbestMe, el único roboadvisor que permite abrir cuenta desde Sudamérica, por ejemplo.
Como hemos dicho, la inversión mínima es de 3.000€ para las cuentas de fondos, pero puedes abrir tu cuenta aunque no llegues a esa cantidad. Puedes ir transfiriendo dinero poco a poco, y cuando llegues a los 3.000€ Indexa invertirá automáticamente tu dinero acorde al plan inversor que hayas elegido.
Para tener una cuenta deberás ser mayor de edad, aunque puedes abrir una cuenta a un menor si así lo deseas, poniéndote a ti como autorizado y al menor como titular de la cuenta.
¿Es Indexa Capital seguro?
Como los otros roboadvisors recomendados en InversionAutomatica, Indexa Capital es 100% seguro. Es una empresa autorizada y supervisada por la CNMV (comisión nacional de mercado de valores).
Además, está adscrita al Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN), por lo que tendrás una cobertura de 100.000€ por cuenta y titular.
En caso de tener dinero en efectivo en Indexa tampoco tienes por qué preocuparte, ya que también tendrás 100.000 protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Personalmente invertimos en Indexa nuestro propio dinero, y te podemos asegurar que estamos muy tranquilos haciéndolo.
Rentabilidad esperada si inviertes en indexa
La rentabilidad que puedes esperar si inviertes en Indexa es muy buena, sobretodo si se compara con la rentabilidad que obtienen productos similares ofrecidos por bancos.
La explicación es sencilla. Si inviertes con Indexa pagarás muchas menos comisiones que haciéndolo a través de un banco, y este pequeño detalle aumentará muchísimo tu rentabilidad.
Además, como hemos comentado antes, los fondos seleccionados por indexa están entre los mejores indexados del mercado, y eso hace que los resultados sean excelentes.
Para que puedas hacerte una idea de cifras exactas, aquí tienes tres ejemplos de la rentabilidad obtenida desde el 31/12/2015 hasta mediados de mayo de 2019.
De todas formas, en su página podrás ver su rentabilidad actualizada.
Rentabilidad cartera de fondos Indexa con perfil 10/10
Como ves, una rentabilidad neta del 7,7% anual, ya descontando las comisiones. Un resultado excelente, sin duda.
Rentabilidad cartera de fondos con perfil 7/10
Para un perfil 7/10, bastante más conservador que el 10/10, la rentabilidad sigue siendo fantástica, con un 6,4% anual ya descontando comisiones.
Rentabilidad planes de pensiones de Indexa Capital
Los planes de pensiones empezaron más tarde, pero la rentabilidad ha sido igualmente fantástica. Aquí tienes un ejemplo de ello.
Sinceramente, estas cifras son difícilmente igualables, por lo que podemos concluir que la rentabilidad a esperar si inviertes tu dinero en Indexa es muy buena.
Simula tu inversión en Indexa en 2 minutos y Empieza a invertir Hoy Mismo
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€
Comisiones de Indexa Capital
Las comisiones de Indexa Capital son bastante bajas.
En total, te ahorran un 81% respecto a invertir en fondos de inversión de bancos.
La comisión que tendrás que pagar se divide en 3, una es la comisión de gestión que pagas a Indexa, una la comisión de custodia que cobra Inversis, y otra la comisión que cobran las gestoras de los fondos.
En total, la comisión anual a pagar estará entre un 0,40% y un 0,70%, cifras muy muy buenas.
Además, recuerda que si aprovechas la promoción de indexa te ahorrarás la comisión de gestión por parte de Indexa el primer año, reduciendo drásticamente la comisión a pagar.
Comisión de Indexa
Dependerá de cuánto dinero tengas invertido.
- Menos de 10.000€: 0,43% sobre tu cartera
- De 10 mil a 100.000€: 0,41% sobre tu cartera
- Entre 100.000€ y 500.000€: 0,38%
- De 500mil a 1 millón de euros: 0,30%
- De 1 millón a 5 millones: 0,25%
- Más de 5 millones de euros: 0,15%
Comisión del Banco Custodio – Inversis o Cecabank
La comisión de custodia es del 0,12% anual.
Comisión de los fondos
Esta comisión es un 0,07% anual de media.
En total, por tanto, pagarás un 0,62% anual si tienes menos de 10.000€ invertidos.
Nuestra opinión como usuario
Nuestra opinión de Indexa Capital es muy buena, y de hecho invertimos nuestro propio dinero en la plataforma.
Es un gestor automatizado totalmente seguro, que ofrece una muy buena rentabilidad a largo plazo y que cobra unas comisiones muy bajas.
Además, invierte en los mejores fondos pasivos del mercado y la plataforma es muy fácil de utilizar.
Sin ninguna duda, recomendamos invertir en Indexa.
Otras Opiniones de Indexa
Igualmente importantes son las opiniones de Indexa Capital del resto de clientes, y éstas son muy buenas.
Es el robo advisor más importante de España, y fue el primero. Desde que empezó ha demostrado ser fiable y una muy buena opción para cualquier inversor, y tras buscar por internet podemos concluir que las opiniones de Indexa del resto de sus clientes son muy buenas.
Hasta aquí este análisis de Indexa Capital, esperamos que te haya sido útil.
Si te interesa, aquí tienes una excelente entrevista a François Derbaix, uno de los CEOs de Indexa.
Nos tienes a tu disposición en los comentarios para resolverte cualquier duda o pregunta.
Simula tu inversión en Indexa en 2 minutos
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€
Entrevista a Unai Ansejo, co-CEO de Indexa Capital
Ahora te dejo con una entrevista al co-CEO de Indexa Capital, Unai Ansejo.
➤ Si alguien a quien acabas de conocer te preguntara qué hacéis exactamente en Indexa Capital, ¿qué le dirías?
Nuestra misión con Indexa Capital es ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos financieros para vivir mejor.
Para ello gestionamos carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones radicalmente bajas.
➤ ¿Por qué debería alguien plantearse invertir en Indexa Capital en lugar de acudir al banco?
La principal razón es que menos costes implican más rentabilidad.
Mientras que un banco opera como unos costes muy elevados que el inversor tiene que pagar, Indexa Capital se apoya en la tecnología para reducir de media un un 83% en comisiones y otros costes (coste total promedio de 0,57% anual, vs 3,40% en la banca).
➤ ¿Si alguien tuviera 10.000€ para invertir, le aconsejarías meterlo todo de golpe o repartirlo en el tiempo?
Para la mayoría de los inversores recomendaría programar una aportación periódica para invertir a lo largo de un determinado plazo, por ejemplo un año.
De esta forma evitas entrar en el mejor o en el peor momento y reducirás el sentimiento de culpa si el mercado no va a tu favor.
En cualquier caso, la evidencia indica que es mejor invertir todo de golpe, así que el que pueda aguantar una caída a corto plazo debería aportar todo de una vez (más información en el artículo “¿es mejor invertir de golpe o poco a poco?)
Si no le preocupa el momento actual del mercado, le recomendaría invertir de golpe, porque cuanto más tiempo estará su dinero invertido, mayor es la rentabilidad esperada.
En caso de que le preocupe el momento de entrada y los altibajos del mercado, entonces le recomendaría repartir su inversión en 5 aportación automáticas mensuales de 2.000€ o 10 aportaciones automáticas mensuales de 1.000€, por ejemplo.
Simula tu inversión en Indexa en 2 minutos
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€
➤ ¿Qué recomendarías a alguien que no invierte porque cree que los mercados están muy altos y se avecina una crisis?
Pues le diría que todo el mundo sabe que una crisis acabará llegando pero nadie sabe si será este año, el que viene o dentro de 5 o 10 años.
Y por tanto nadie sabe si la caída llegará cuando los mercados hayan subido un 0%, un 5%, un 10% o un 50%.
Por otro lado, lo habitual es que el S&P500 esté en máximos, así que no es un hecho que debiera sorprender o guiar nuestras decisiones de inversión.
En conclusión, le diría que es mejor estar invertido a largo plazo, sin intentar acertar en cuanto al momento de invertir o desinvertir, porque tipicamente resta un 1-1,5% de rentabilidad anual a la cartera (es la diferencia por comportamiento).
➤ ¿Qué diferencia a Indexa de los otros gestores automatizados existentes?
Las principales ventajas de Indexa sobre otras opciones son:
- Comité asesor de renombrada solvencia.
Con personas como Luis Martín Cabiedes, Manuel Conthe, Luis Viceira y Pedro Luis Uriarte.
- Liderazgo y modelo comprobado.
Indexa tiene un modelo comprobado que goza de la confianza de más de 14.300 clientes, que nos han confiado la gestión de más de 330 millones de euros, desde diciembre 2015, con una rentabilidad acumulada media anual de +6,3% del 31/12/2015 al 16/12/2019.
- Transparencia extrema.
Nos han valorado como el gestor automatizado más transparente de Europa y Estados Unidos, vía BETTER FINANCE – European Federation of Investors and Financial Services Users.
- Modelo sostenible.
A pesar de nuestras bajas comisiones, somos el primer gestor automatizado rentable, y por tanto sostenible, de Europa
➤ Si te tocara 1 millón de euros en la lotería, ¿lo invertirías todo en fondos indexados? ¿O lo distribuirías de otra forma?
Primero dejaría entre 6 y 12 meses de gastos fijos en efectivo.
Después dedicaría un 20% a inversiones en empresas no cotizadas (mi “play money”) y el resto lo invertiría en una cartera diversificada de fondos indexados.
➤ ¿Cuándo recomendarías meter el dinero en un plan de pensiones en lugar de hacerlo en un fondo indexado?
En caso de que dispongas de ahorros a largo plazo, hasta 8 mil euros, que no vayas a necesitar en los próximos 10 años, mi recomendación es que lo aportes a una cartera de planes de pensiones (hasta máximo 8.000€ al año o 30% de tus ingresos anuales, ver detalle de “Cuánto debería aportar a mi plan de pensiones“).
➤ Si pudieras resumir tu experiencia de vida en uno o dos consejos, ¿cuáles serían?
Procurar hacer las cosas bien aunque no haya nadie mirando y rodearte de gente con la que te apetezca estar.
Hasta aquí la entrevista a Unai Ansejo, co-CEO de Indexa Capital. Si te apetece, aquí tienes una entrevista genial a François Derbaix, el otro co-CEO de Indexa.
Simula tu inversión en Indexa en 2 minutos
El Mayor Robo Advisor de España
10.000€ gestionados gratis 1 año
Tu Cartera de Fondos diversificada
Inversión mínima de 3.000€