¿Tiene sentido la inversión inmobiliaria? ▷ Cómo Empezar Fácilmente

La inversión inmobiliaria es la inversión tradicional por excelencia.

Y lo es por muchos motivos, aunque también tiene cosas malas, que a veces no se tienen en cuenta.

En este artículo analizaremos los pros y los contras de la inversión inmobiliaria, y veremos 1 forma muy sencilla de empezar fácilmente en el mundillo de los inmuebles.

Porque a veces esos contras de este tipo de inversión se pueden eliminar fácilmente.

Vamos allá.

inversion inmobiliaria

Los pros de la inversión inmobilaria

Seguro que algunos ya te vienen a la cabeza, pero vamos a repasarlos rápidamente.

✅ Habitual.

Es uno de los principales motivos por los que casi todo el mundo tiene inversiones inmobiliarias.

Porque sí, aunque sea una casa en la que vives, al final se puede considerar una inversión inmobiliara.

Casi todos tenemos una casa en la que vivimos, y eso hace que plantearte invertir en una segunda vivienda para alquilar, por ejemplo, sea algo que nos parezca común y sencillo

✅ Rentable.

Seguro que te suena el dicho de las casas siempre suben.

Y, aunque no siempre, aplica casi siempre.

La inversión inmobiliaria ha sido una buena inversión en el pasado, sin duda.

Las casas han ido subiendo de precio casi sin descanso, y cualquiera que comprara una casa hace 30 años la puede vender por mucho más ahora mismo.

Al final, cuando invertimos, buscamos rentabilidad, por lo que es algo fundamental.

✅ Puedes Apalancarte.

Básicamente, puedes pedir una hipoteca en el banco.

Y es algo fundamental, porque comprar un inmueble sin endeudarse es algo al alcance de muy pocos.

Una opción que suele ser habitual es la de comprar un inmueble y alquilarlo, y con el alquiler obtenido ir pagando la hipoteca.

A la larga, terminas con un inmueble pagado, y con un alquiler.

Los contras de la inversión en inmuebles

Pero no todo son pros en la inversión inmobiliaria, también tiene cosas malas, y a veces son factores que se pasan por alto.

Sin duda, antes de invertir en inmobiliaria deberías tenerlos en cuenta sí o sí.

Estos son:

❌ Requieren una gran inversión inicial.

No todo el mundo puede invertir en inmobiliaria.

Porque sí, el banco te da una hipoteca, pero tú necesitas el dinero de la entrada, y a veces son decenas de miles de euros.

Eso hace que empezar a invertir en inmobiliaria sea difícil, y que alguien que tiene poco capital no se lo pueda permitir.

Aquí tienes alternativas para invertir desde 1.000€, por ejemplo.

❌ Poco líquidos.

Una inversión no es líquida cuando cuesta recuperar el dinero.

Un inmueble se puede vender, pero no siempre es fácil, a no ser que bajes mucho el precio.

Si necesitas tu dinero sí o sí tendrás que vender a un precio bajo, y eso puede no ser bueno.

Es importante que en tu cartera tengas en cuenta eso, y busques un equilibrio en cuánto a liquidez de tus inversiones, para tener siempre dinero para afrontar imprevistos.

❌ Poca diversificación.

Al requerir mucha inversión, la inversión inmobiliaria hace difícil que puedas diversificar.

Normalmente, tendrás como mucho 1 o 2 inmuebles, y además todos en la misma ciudad, la tuya.

Si todo va bien, perfecto, pero si va mal lo tienes todo concentrado.

❌ Requieren dedicación.

La inversión inmobiliaria no es una inversión que no requiera tiempo.

No tendrás que estar todo el día pendiente, pero tampoco podrás olvidarte.

Sin duda, es importante tenerlo en cuenta.

Una forma fácil de empezar en la inversión inmobiliaria

Desde inversionautomatica te aconsejamos siempre diversificar, y sin duda la inversión inmobiliaria puede estar presente en tu cartera.

Complementarla con un robo advisor, por ejemplo, es una idea fantástica.

¿Y es posible invertir en inmobiliaria sin asumir esos contras mencionados?

Por suerte, sí lo es. Hay opciones que lo permiten.

Por ejemplo, Urbanitae, StockCrowd IN o BrickStarter.

¿Qué ofrecen estas opciones?

Básicamente, te ofrecen la posibilidad de invertir en inmuebles de forma colectiva, algo conocido como crowdfunding.

Puedes invertir en inmuebles desde importes mucho más pequeños, cientos de euros, y diversificar muchísimo más.

Son opciones que permiten a cualquiera invertir en inmuebles, algo que de otra forma no está al alcance de todos.

SOBRE MI

Deja un comentario