Inversiones a Corto Plazo – Cuando te convienen y La mejor opción

¿Te interesan las inversiones a corto plazo?

Entonces, este artículo es para ti. De forma breve y sencilla te contaremos qué son exactamente este tipo de inversiones y cuál es la mejor forma para empezar a invertir a corto plazo.

Además, hablaremos de las ventajas y desventajas de las inversiones a corto plazo, ya que no siempre serán la mejor opción para ti.

 

inversiones a corto plazo

 

Qué se consideran inversiones a corto plazo

 

Se consideran inversiones a corto plazo las que se realizan a un horizonte temporal de menos de 18 meses, incluso de menos de 12 meses.

Invertir tu dinero con el objetivo de recuperarlo en menos de 1 año es una inversión a corto plazo.

👉 Por ejemplo, comprar bitcoins con la intención de venderlos en unos meses por un precio mayor sería una inversión a corto plazo.

En cambio, comprarlos con intención de mantenerlos unos años, sería una inversión a largo plazo.

Este tipo de inversiones son mucho más difíciles que las inversiones a largo plazo, ya que obtener buenas rentabilidades en un plazo corto de tiempo implica asumir ciertos riesgos.

Invertir a largo plazo es algo con lo que prácticamente cualquiera multiplicará su dinero, sobre todo si elige una buena forma de hacerlo.

Invirtiendo a corto plazo, en cambio, puedes caer en malas estrategias y terminar perdiendo dinero en lugar de ganándolo.

Aunque invertir a corto plazo no nos parezca la mejor opción para el grueso de tu dinero, si que nos parece importante para una parte de tu dinero.

👉 Por ejemplo, alguien que quiera invertir 6.000€, podría invertir 5.000€ a largo plazo y los otros 1.000 a corto plazo.

Más adelante te hablaremos de la que nos parece la mejor opción para empezar a invertir dinero a corto plazo.

 

Ventajas de las inversiones a corto plazo

 

✅ Puedes recuperar tu dinero en menos de 12 meses y puedes invertir dinero que vayas a necesitar a medio plazo.

✅ Puedes optar a ganancias rápidas, ya que hay opciones que ofrecen altas rentabilidades con un riesgo moderado.

✅ Nuestra opción preferida para invertir a corto plazo te permite hacerlo desde menos de 100€.

✅ Cualquiera puede invertir a corto plazo, ya que no es necesaria una situación estable como cuando inviertes a largo plazo.

 

Desventajas de invertir a corto plazo

 

❌ Invertir a corto plazo tiene más riesgo que invertir a largo plazo.

❌ No aprovechas el interés compuesto al no reinvertir tu dinero durante años.

❌ Si quieres una opción sin riesgo la rentabilidad será muy baja. A mayor rentabilidad a corto plazo, mayor riesgo.

❌ Es más complejo que invertir a largo plazo, y puede ser más estresante.

 

Cuando convienen las inversiones financieras a corto plazo

 

Casi todos deberíamos plantearnos invertir una parte de nuestro dinero a corto plazo, ya que siempre tendremos dinero que quizá no necesitemos en uno o dos años, pero que si vayamos a necesitar en un futuro.

Ese dinero no se puede invertir a largo plazo, y tenerlo parado en el banco no es la mejor opción, ya que dejamos de obtener rentabilidad y perdemos dinero día a día por la inflación.

Y, sin duda, guardarlo en casa es mucho peor.

Un ejemplo de esta situación sería alguien que está ahorrando para comprar una casa en unos años, o alguien que tiene un dinero extra que no sabe si necesitará en unos años pero que ahora no necesita.

Nuestro consejo es que no inviertas la mayor parte de tu dinero a corto plazo, ya que consideramos que la inversión a largo plazo es mucho más interesante y mucho más rentable.

El dinero que sepas que no necesitarás en 5 años o más deberías invertirlo a largo plazo. Si no sabes cómo empezar, te aconsejamos Indexa Capital o Finizens, por ejemplo.

Eso si, todo el dinero que vayas a necesitar a corto-medio plazo no se puede invertir a largo plazo, y será perfecto para empezar en las inversiones a corto plazo.

 

La mejor opción para empezar en las inversiones a corto plazo

 

mejor opcion inversiones corto plazo

Hay muchos tipos de inversiones a corto plazo, pero nosotros tenemos claro dónde invertir así.

Consideramos que la mejor opción si quieres invertir a corto plazo es el crowdlending.

El crowdlending consiste en invertir en préstamos y otro tipo de créditos directamente entre personas, algo conocido como p2p.

Hay muchas plataformas de crowdlending que te permiten invertir desde cantidades muy pequeñas, 50€ o menos, y son ideales para hacerlo a corto plazo.

Las rentabilidades son muy buenas, llegando al 15% – 20%, e incluso hay algunas páginas con garantía de recompra en caso de algún problema con los préstamos, por lo que el riesgo se reduce considerablemente.

Nuestras dos plataformas preferidas de crowdlending para empezar en las inversiones a corto plazo son Mintos y Urbanitae, por lo que si tienes dinero parado que quieres invertir a corto plazo te aconsejamos empezar con ellas.

 

Activos de Renta Fija para invertir a corto plazo

 

Consideramos que el Crowdlending es la mejor opción para alguien que quiere invertir a corto plazo y aspira a sacar una buena rentabilidad, pero quizá no sea tu caso.

Quizá estés buscando una forma de obtener algún interés por tu dinero a corto plazo, pero no quieras arriesgar tu dinero.

En este caso, hay otros tipos de inversiones a corto plazo que nos parecen mucho más adecuadas, las basadas en renta fija.

Si buscas algo seguro y con lo que no puedas perder dinero, lo mejor para ti serán los depósitos bancarios o las Letras del Tesoro.

En España hay depósitos a 1 año con los que podrás obtener el 0,50% TAE aproximadamente.

No tiene nada que ver con las rentabilidades de Mintos, dónde puedes llegar al 12% anual, pero es mucho más seguro.

Tu dinero estará 100% seguro en un depósito bancario, conociendo la fecha exacta en la que recuperarás todo tu dinero más los intereses.

Si tu perfil inversor es poco arriesgado y no quieres ver tu dinero oscilar, te aconsejamos centrarte en este tipo de depósitos.

El depósito Wizink, por ejemplo, podría ser una buena opción.

activos renta variable

 

Podríamos hablar también de activos financieros de renta variable, como los fondos de inversión, las acciones y otras formas de trading, pero no nos parecen formas adecuadas para invertir a corto plazo.

Lo mismo pensamos del forex, los CFDs, las materias primas, las criptomonedas o bitcoins y otros productos derivados, ya que nos parecen muy arriesgados y nada recomendables para alguien que está empezando en este mundo.

Invertir en bolsa y en fondos de inversión nos parece una gran estrategia para ganar dinero a largo plazo, pero no creemos que sea viable a corto plazo.

Nuestro consejo, de hecho, sería que complementaras tu cartera de inversiones a corto plazo con una cartera a largo plazo, para lo que te aconsejamos un gestor automatizado.

 

SOBRE MI

2 comentarios en «Inversiones a Corto Plazo – Cuando te convienen y La mejor opción»

Deja un comentario