¿A quién no le gustaría encontrar inversiones seguras y rentables y ver crecer su dinero sin arriesgar?
Si quieres hacer crecer tus ahorros de forma segura y sin riesgo, este artículo te interesará.
En este artículo te vamos a hablar precisamente de esto, de cómo hacer crecer tu dinero con inversiones seguras y con inversiones poco arriesgadas.
También te daremos nuestra sincera opinión sobre las «inversiones seguras», y te contaremos cuál consideramos la mejor opción para invertir tu dinero y verlo crecer arriesgando poco.
Y es que, con lo que cuesta ahorrar dinero, es normal que quieras invertir y minimizar el riesgo de perder tu ahorro.
Sin embargo, también te mencionaremos algunas inversiones rentables que pueden proporcionarte una mayor rentabilidad a cambio de un mayor riesgo, es una cuestión de equilibrio.
Todo depende de tu perfil inversor, eso es lo que marcará dónde decidas invertir tu dinero.
¿Qué se entiende por inversiones seguras?
Nos gustaría empezar diciéndote que las inversiones 100% seguras no existen, y es que cualquier inversión tiene riesgos.
Algunas serán más arriesgadas y otras lo serán mucho menos, pero todas tienen riesgos.
Cuando piensas en inversiones seguras lo que pretendes es obtener una buena rentabilidad por tu dinero sin arriesgarlo, buscando dónde invertir dinero sin poder perder nada.
En lo primero que se piensa en este caso es en depósitos de banco, depósitos a plazo fijo y en inversiones de renta fija, ya que a simple vista son las más seguras.
Y en parte es así, ya que cuando abres un depósito bancario, por ejemplo, tienes tu capital asegurado.
Este tipo de producto es seguro, pero realmente sigue teniendo ciertos riesgos, como cualquier inversión.
Incluso tener tu dinero en casa tiene riesgo, aunque no lo parezca.
Las «inversiones seguras» también tienen riesgos
Sí, por desgracia incluso las inversiones seguras de toda la vida como los depósitos bancarios tienen riesgos.
No tienen riesgo de mercado, ya que no podrás perder dinero debido a la volatilidad del mercado ni a oscilaciones como las que se encuentran en la renta variable, pero tienen otro tipo de riesgos.
En primer lugar, debes tener en cuenta el riesgo causado por la inflación.
La inflación hace que el dinero valga menos día a día, y a largo plazo el efecto es devastador.
De hecho, de media los precios de las cosas se doblan cada 25 años.
Por tanto, si guardas tu dinero en casa para no arriesgar, al cabo de 25 años ese dinero valdrá la mitad.
Será la misma cantidad, pero podrás comprar solo la mitad de las cosas, ya que el precio será el doble. Habrás perdido mucho poder adquisitivo.
Es cierto que ahora mismo, en 2020, la inflación en España es prácticamente nula, pero eso no se mantendrá para siempre. Nunca se sabe que pasará el año siguiente.
Si tienes tu dinero en un depósito bancario, o en algun producto de renta fija, que te dé por ejemplo un tipo de interés fijo del 1% anual sobre tu dinero , y la inflación está al 1,5% anual, también estarás perdiendo dinero.
También existen otros tipos de riesgo, como el riesgo de liquidez, el riesgo de crédito o el riesgo de mercado.
Por tanto, las inversiones seguras, al menos al 100%, no existen. Siempre habrá algún riesgo, ya sea de un tipo o de otro.
Está claro que es más arriesgado invertir en bolsa, ya sea comprando acciones de empresas o fondos de inversión, que tener el dinero en una cuenta corriente, pero lo segundo no está exento de riesgos.
Es fundamental, por tanto, que asumas que hagas lo que hagas tendrás riesgos, y que lo primordial es tener claro qué haces y por qué lo haces.
Cómo invertir de la forma más segura posible maximizando la rentabilidad
Las inversiones más seguras no tienen por qué ser las mejores inversiones.
De hecho, pensamos que lo más inteligente y rentable a largo plazo es alejarse de las inversiones seguras comentadas, y intentar aspirar a mayores rentabilidad con otros productos más interesantes.
¿Por qué optar solo por inversiones seguras, cuando puedes optar por inversiones seguras y rentables?
El riesgo depende muchísimo del plazo al que inviertas.
A corto plazo el riesgo de cualquier inversión es bastante alto, y pretender ganar dinero sin arriesgar a corto plazo es muy difícil.
En este caso, si que te recomendaríamos algún depósito bancario o algún fondo de inversión de renta fija.
A largo plazo, en cambio, todo es diferente.
Invertir a largo plazo es mucho más recomendable, ya que el riesgo disminuye mucho, y la rentabilidad esperada aumenta en gran medida.
Realmente, lo que a corto plazo serían inversiones arriesgadas se convierten en inversiones seguras y rentables a largo plazo.
Invertir en bolsa a largo plazo, por ejemplo, es algo considerablemente seguro si se hace con una buena estrategia de inversión.
Acorde a estudios de rentabilidad en los últimos 200 años, alguien que invierta en bolsa a largo plazo no puede perder dinero.
Aunque compraras en los peores momentos, justo antes de alguna caída importante, en 10 años habrías recuperado tu dinero.
Si en lugar de eso inviertes diversificando temporalmente, las estadísticas son mucho mejores.
Te aconsejamos empezar en el mundo de las inversiones a largo plazo de la forma más sencilla posible, invirtiendo en un robo advisor.
Un robo advisor es un gestor automatizado que te crea y gestiona una cartera de inversión formada por los mejores fondos indexados del mundo, siempre adaptándose a tu nivel de riesgo y a tu perfil inversor.
Si inviertes a largo plazo y lo haces con cabeza, tu rentabilidad podrá ser del 6% – 7%, y tu riesgo será muy bajo.
Las inversiones seguras y rentables más habituales
Cuentas Remuneradas
Esta puede ser una de las primeras opciones a las que acudas para rentabilizar tus ahorros.
El problema, al menos ahora mismo, es que los tipos de interés son muy bajos, y es difícil encontrar cuentas remuneradas que ofrezcan intereses aceptables.
Una opción muy interesante en el momento actual, que te servirá para obtener cierta rentabilidad sobre tus ingresos y ahorros, es la cuenta remunerada al 1% de MyInvestor.
Puedes encontrar otros bancos y brokers que ofrecen cuentas con más interés, pero es fundamental que te asegures de que son bancos regulados y supervisados, y no chiringuitos financieros.
Bonos, deuda y letras del tesoro
Esta opción es similar a la anterior, pero puedes obtener una rentabilidad algo mayor, siempre dependiendo de los tipos de interés en tu país.
Planes de pensiones garantizados
Un escalón superior, aunque sinceramente similar en cuánto a rentabilidad, son los planes de pensiones garantizados.
Éstos te aseguran una rentabilidad, por lo que pueden parecer una inversión segura y rentable.
Por desgracia, no suelen serlo.
Entre las comisiones y la fiscalidad de los planes de pensiones, que implica pagar un buen porcentaje del dinero a Hacienda cuando lo rescatas, puedes incluso terminar perdiendo dinero.
Plan de Ahorro
Avanzando, encontrarás la opción de los planes de ahorro.
En nuestra opinión, no son ideales, aunque si mejores que lo mencionado anteriormente.
Fondos de inversión
Si realmente quieres invertir y minimizar el riesgo, una muy buena opción son los fondos de inversión, al menos a largo plazo.
Son sin duda una de nuestras inversiones preferidas, y es que combinan un riesgo moderado, siempre dependiendo del fondo, con una atractiva rentabilidad a largo plazo.
Acciones
Otra opción, ya más agresiva y arriesgada, es comprar acciones de empresas directamente, lo que habitualmente se conoce como invertir en bolsa.
No es la inversión más segura, pero sí que puede ser la más rentable, y puede ayudarte a generar ingresos pasivos a largo plazo, y, por qué no, a llegar a vivir de rentas.
Metales Preciosos – Oro, Plata y Otros
Por último, queremos mencionar los metales preciosos, normalmente el oro y la plata, como inversiones interesantes.
Éste tipo de inversión suele verse como una inversión refugio, un lugar dónde puedes poner tu dinero y, al menos, mantener su valor a largo plazo.
Realmente, cualquier opción es buena, aunque lo mejor es una combinación de varias, como te contaremos a continuación.
Lo que está claro es una cosa, debes invertir tu dinero, hay que invertir. No invertir hará que tus ahorros pierdan valor continuamente a causa de la inflación, y terminarás perdiendo dinero por miedo a arriesgar invirtiéndolo.
La estrategia definitiva para invertir tu dinero sin arriesgar mucho
Lo tenemos claro, lo mejor es diseñar una buena estrategia de inversión.
Deberías diferenciar tus inversiones según el plazo al que quieras recuperar tu dinero, teniendo el corto plazo, el medio plazo y el largo plazo.
Lo ideal es tener diferentes productos para cada plazo, y combinarlos para formar la estrategia perfecta.
Inversiones seguras a corto plazo
El corto plazo está pensado para dinero que vayas a necesitar en poco tiempo y para tu colchón de seguridad ante imprevistos.
Este dinero debe ir a productos estables y poco volátiles, como depósitos bancarios.
A corto plazo la inflación no te afectará en exceso, y siempre tendrás tu dinero disponible.
Siempre deberías tener dinero en esta categoría, y para este tipo de objetivo te recomendamos, por ejemplo, el depósito Wizink.
Medio plazo
El medio plazo es el más difícil, y creemos que aquí no deberías tener una gran parte de tu dinero.
Si no quieres arriesgar y no quieres complicarte, puedes optar por no tener nada invertido en este apartado.
Para invertir a medio plazo la mejor opción puede ser el crowdlending, la inversión en préstamos que está cada vez más de moda.
Puedes optar, por ejemplo, por crowdfunding inmobiliario, como Urbanitae o StockCrowd IN
Puedes invertir a un plazo de 1 o 2 años, y optar a rentabilidades muy buenas.
Eso si, creemos que este tipo de inversión es más arriesgada que la inversión a largo plazo.
Inversiones seguras y rentables a Largo plazo
El largo plazo es lo que más rentabilidad podrá darte, y sin duda es la forma de inversión más segura.
Las inversiones a largo plazo tienen mucho menos riesgo que las de medio plazo, y aquí deberías poner la mayor parte de tu capital.
Como te hemos dicho antes, creemos que la mejor opción a largo plazo son los robo advisors, ya que te permiten invertir en fondos de inversión excelentes, y además sin complicarte lo más mínimo.
Para empezar, te aconsejamos InbestMe, Finizens o Indexa Capital, sin duda nuestros 3 favoritos.
En conclusión, las inversiones seguras como tal no existen, pero si que existen estrategias que te permiten invertir arriesgando poco.
No te conformes con el corto plazo, ya que estarás dejando pasar buenas rentabilidades y estarás dejando pasar la posibilidad de realmente hacer crecer tu dinero.