IronIA Tech ▷ Qué es, Cómo funciona y Opiniones de esta fintech

IronIA es una de las empresas fintech más recientes de España.

Aunque fue fundada en el año 2019, ya cuentan con miles de clientes suscritos a sus planes de inversión en fondos, y sus perspectivas de crecimiento no dejan indiferente a nadie.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre IronIA Tech.

👉 Qué es IronIA Tech y qué lo caracteriza

👉 Qué servicios ofrece

👉 Cuáles son sus ventajas y desventajas

¿Qué es IronIA Tech?

IronIA es una plataforma para invertir en productos financieros.

En palabras de José Antonio Esteban (CEO IronIA Fintech), IronIA es un lugar en el que cualquier persona puede comprar y gestionar sus productos financieros favoritos.

IronIA

¿Qué diferencia a IronIA de otras plataformas de inversión?

En la actualidad existen decenas de plataformas en las que comerciar con distintos productos de inversión.

Por ello, es lógico que te preguntes por qué deberías utilizar IronIA y no otra empresa similar, ¿verdad?

Estas son, según el propio CEO de la empresa, las características diferenciadoras de IronIA:

👉  Modelo de negocio

IronIA es una empresa, y como todas las empresas, debe ganar dinero.

Las plataformas de inversión suelen obtener beneficios mediante comisiones. Sin embargo, IronIA ha decidido aplicar un servicio de suscripciones.

De este modo, pagas tu mensualidad (o el precio anual para ahorrar un poco) y tienes acceso a todos los productos de IronIA.

Pero, ¿qué beneficios tiene esto?

  1. Tomas tus decisiones financieras pensando en la calidad del fondo, no en las comisiones que te van a cobrar por hacerlo.
  2. Se devuelven todas las retrocesiones, haciendo que IronIA no tenga incentivos para recomendar unos productos por encima de otros.

Las retrocesiones son un pequeño porcentaje los de beneficios que la gestora del fondo paga a los intermediarios (IronIA) por la venta de sus productos.

Así, si dos fondos tienen retrocesiones distintas, otras plataformas te recomendarán el que mayor retrocesión tenga, no el mejor fondo de entre esos dos.

👉  APIs mejoradas

IronIA es una empresa fintech con todas las letras, pues gran parte de su propuesta de valor se centra en ofrecer una solución tecnológica y avanzada.

Para ello, cuentan con una API PSD2, que además de ofrecer el mayor nivel de seguridad para los inversores, permite que muchas otras plataformas puedan integrar los servicios de IronIA en sus propias plataformas.

Esto permite que por ejemplo, puedas invertir en un fondo de IronIA Tech desde Finect, todo ello sin salir de la primera página.

Así, se consigue tener una experiencia de usuario que pocas plataformas pueden ofrecer.

👉  Gran oferta de fondos

IronIA cuenta con un catálogo de más de 18.000 fondos de inversión diferentes.

Puede parecer «poco», pero hay que tener en cuenta que muchas plataformas tienen catálogos de menos de 1.000 fondos.

Esto te permite encontrar muchas más oportunidades de inversión, sobre todo en mercados muy específicos.

Sin embargo, escoger una cartera de 3 – 15 fondos entre 18.000 puede ser complicado, ¿cierto?

Por ello, IronIA ha ideado un sistema de puntos con los que ellos mismos catalogan (bajo su criterio) qué fondos son mejores y peores.

De este modo, y a pesar de su gran oferta, escoger un fondo de IronIA es más sencillo de lo que parece.

👉  Carteras compartidas

Las carteras compartidas son un sistema muy interesante de IronIA para generar comunidad.

Aunque pueda parecerlo por su nombre, no son carteras en las que invierte más de una persona, sino un modo de compartir tu cartera con otros usuarios.

Por supuesto, esto es opcional, y los datos personales de los usuarios y el dinero invertido se mantiene en privado.

Además, estos datos no se pueden falsificar, y te permite saber qué es lo que hacen estos inversores, y no lo que podrían opinar como en un simple chat.

¿Cómo funciona?

Todo lo que hemos dicho hasta ahora suena muy bien, pero ¿cómo funciona IronIA Fintech?

Planes de IronIA

Como te decíamos, IronIA no funciona con un sistema de comisiones, como ocurre generalmente con las plataformas de inversión.

En su lugar cuentan con un sistema de suscripciones, que te dan acceso a los servicios de IronIA.

Más en concreto, solo cuentan con una suscripción, aunque puedes pagar de forma mensual (9,99 €) o anual (99,99 €), ahorrando 2 meses de servicio.

Esta suscripción te da acceso a todos los servicios de IronIA.

Posteriormente, solo tendrás que pagar las comisiones de la gestora, IronIA del fondo no aplicará ninguna comisión.

Tipo de pefil

Una vez tengas una suscripción activa, llega el momento de escoger qué tipo de perfil quieres para tu cuenta de IronIA.

Como puedes deducir, cada uno está destinado a un tipo de inversor diferente.

Pero no te preocupes, sus nombres no dejan lugar a dudas:

  • Ahorrar: para aquellas personas que quieran rentabilizar su ahorro, pero sin demasiadas complicaciones, con una cartera preestablecida y bien equilibrada.
  • Asesoramiento: perfecto para quienes saben invertir, pero quieren asesoramiento para encontrar oportunidades interesantes.
  • Experto: es el plan ideal para ti si sabes invertir y qué es lo que quieres, aunque de forma puntual puede que necesites algo de ayuda.
  • Gurú: este es el tipo de perfil para aquellos que controlan la materia al máximo, y no necesitan ayuda, solo información y una plataforma en la que invertir.

Perfiles de ahorro ironia tech

¿Cuál escoger?

Nuestra recomendación es que analices cada uno de estos tipos de perfil y escojas el que mejor te defina.

Un robo advisor, por ejemplo, te hace un test para determinar tu perfil antes de empezar.

En IronIA tienes que escoger tú directamente.

¿Es IronIA Tech seguro?

Evidentemente, si estás pensando en utilizar IronIA para gestionar tus inversiones, es posible que te preguntes si se trata de una plataforma segura o no.

Lo primero que debes saber es que IronIA no es una empresa en sí misma, sino que se trata del nombre comercial de Simplicitas Capital SL.

Esta a su vez, es un agente financiero de Diaphanum Valores SV, que al ser una empresa que ofrece servicios de inversión, se encuentra registrada en la CNMV con el número 265.

La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) es la encargada de regular a todos los agentes financieros que intervienen en los mercados, y se asegura de que todas sus prácticas queden dentro de la ley.

Además, IronIA se encuentra adscrita al Fogain (Fondo de Garantía de Inversiones).

Esta institución se encarga de proteger a los inversores en caso de IronIA quiebre, concretamente hasta 100.000 € por inversor.

También cabe mencionar que IronIA dispone de un equipo de programadores que aseguran el correcto funcionamiento de su red, manteniendo la seguridad e integridad de la misma.

Por lo tanto, podemos concluir diciendo que sí, IronIA es una plataforma segura para invertir, tanto a nivel regulatorio como a nivel de seguridad informática.

Opiniones, ventajas y desventajas de IronIA Tech

Ventajas

  • Su modelo de negocio les permite ser completamente transparentes acerca de los fondos en los que puedes invertir, sin realizar recomendaciones sesgadas ni interesadas.
  • IronIA cuenta con un catálogo con más de 18.000 fondos de inversión, por lo que puedes crear casi cualquier cartera de fondos con ellos.
  • Es una empresa bastante innovadora, por lo que siempre están aplicando mejoras a sus servicios.
  • Disponen de todas las medidas de seguridad y regulaciones necesarias para ofrecer servicios de inversión.
  • Se trata de una compañía muy reciente, por lo que seguro que en los próximos años añaden nuevos servicios y funcionalidades.

Desventajas

  • La plataforma es poco intuitiva. Además, hemos notado bastantes fallos en su web; enlaces que no funcionan, secciones que dan mensajes de error, falta de información…
  • Hemos echado en falta productos de gestoras como Vanguard, Wisdom Tree o VanEck por mencionar algunas.
  • El precio de IronIA puede ser algo excesivo si eres un usuario que no dispone de mucho capital para invertir.

Opiniones de IronIA Tech

Al tratarse de una empresa tan novedosa, no hay muchas opiniones acerca de IronIA Fintech.

Las únicas que hemos encontrado son de personas que afirman haber empezado a invertir con ellos y que de momento todo ha ido bien.

Por ello, el tiempo nos dará más información sobre la empresa, su calidad y por supuesto, el cómo tratan a sus clientes.

SOBRE MI

2 comentarios en «IronIA Tech ▷ Qué es, Cómo funciona y Opiniones de esta fintech»

  1. Soy cliente de Ironia desde marzo del 2021 y la plataforma no ha parado de evolucionar, y lo sigue haciendo, los cambios han mejorado mucho la operativa, la información de los traspasos, fecha estimada de los mismos…. Además de seguir incluyendo fondos de clases limpias.
    El contacto con los propietarios en el canal de Telegram es fluido y la comunicación por e-mail es rápida y satisfactoria.
    Por 99,99 euros/año no hay nada parecido en el mercado.

    Responder
  2. Actualmente disponemos de más de 25.000 fondos el análisis esta bastante desactualizado, de hecho el logotipo no es ya el que aparece. Además de ofrecer los perfiles tenemos nuestro programa de lealtad IronIA Elements, IronIA Explica que te permite entender los fondos en lenguaje natural y con videos. Suscripción IronIA Mini que 9,99 €/año para carteras de menos de 3.000 €. IronIA Dataverse análisis de fondos y categorías. Buscador de Noticias, Buscador de Tendencias, Buscador de Formación financiera. Creo que merece la mena que actualicéis el análisis ya que no concuerda con nuestra realidad. Las plataformas financieras tradicionales no evolucionan rápido pero no es nuestro caso.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario