Los robo advisors están cada vez más de moda, y elegir es cada vez más difícil.
Por eso, hemos preparado para ti una tabla comparativa con los robo advisors más importantes de España, con el objetivo de que te sea más fácil elegir dónde invertir tu dinero.
Además, en este artículo te contaremos qué pasos debes seguir para invertir tu dinero con estos gestores automatizados, y te daremos nuestra sincera opinión y consejo para que puedas elegir el mejor robo advisor para ti.
Y, por supuesto, para que no te quedes con ninguna duda, te contamos exactamente qué es un robo advisor y cuáles son las ventajas e inconvenientes de invertir tu dinero en estos gestores.
Tabla Comparativa Robo advisors en España
En la tabla anterior hemos analizado brevemente los 4 robo advisors que consideramos más importantes en España, una comparativa rápida.
En la tabla tienes un enlace a los análisis completos de cada uno de ellos, para que puedas decidir más a fondo cuál es el mejor para ti.
De todas formas, a continuación te daremos muchos más detalles, detalles que creemos que te ayudarán a decidir con qué robo advisor empezar a invertir tus ahorros.
👉 ¿Y cuál es el mejor robo advisor?
La verdad, los 4 robo advisors analizados en la tabla son buenas opciones.
Son muy similares entre si, y solo cambian pequeños detalles. Por tanto, elijas el que elijas no puedes equivocarte mucho.
Lo mejor, elige el que mejor se adapte a ti.
Dependerá de tu perfil concreto, pero más adelante en esta comparativa te contamos nuestra opinión.
Pasos a seguir para invertir tu dinero en un robo advisor y abrir una cuenta
Empezar a invertir tu dinero en un robo advisor es algo muy sencillo, y una vez hayas escogido en cuál invertir te llevará solo los siguientes 3 pasos:
👉 Hacer el test de su página web para establecer tu perfil inversor.
Los tests suelen tener unas 10 preguntas, y llevan solo unos minutos.
Tras hacer el test sueles obtener un resultado con tu perfil inversor, que definirá el riesgo de tu cartera y tu plan de inversión. Si lo deseas, podrás cambiar tu perfil y realizar el test de nuevo, para encontrar la cartera que mejor se adapte a ti.
Recuerda que para aprovechar las promociones que ofrecen casi todos los robo advisors debes ir a su página con los botones de la web.
Si vas desde google, no se te activará la promoción.
👉 Rellenar tus datos y firmar el contrato.
Un proceso bastante simple y rápido, como cuando te das de alta en cualquier otro sitio.
En todos los robo advisors analizados te puedes dar de alta online y sin tener que hacer papeleo.
👉 Transferir el dinero a tu cuenta.
Este será el último paso, y algo que podrás hacer también muy rápidamente, con una simple transferencia desde tu cuenta.
Cuando hayas transferido el dinero ya no tendrás que hacer nada más, simplemente sentarte y observar como el gestor automatizado que hayas escogido invierte tu dinero por ti y hace que éste trabaje para ti.
Si ya tienes dinero en otros fondos de inversión, también tendrás la opción de traspasar el dinero de tus fondos al robo advisor, por supuesto sin pasar por hacienda aprovechando la ventaja fiscal de los fondos de inversión en España.
¿Qué son los robo advisors?
Robo advisor es sinónimo de gestor automatizado.
Los robo advisors son la mejor alternativa a los bancos para invertir tu dinero, ya que de forma automática te crean y gestionan una cartera de inversión con bajas comisiones.
Esta cartera de inversión está formada por fondos de inversión, normalmente fondos indexados, o ETFs de bajo coste, con una gran diversificación y un riesgo bajo, debido a la combinación de renta variable y renta fija.
La mayoría de robo-advisors invierten en fondos indexados de las gestoras Vanguard y Amundi, siguiendo una gestión pasiva, aunque algunos la combinan con una gestión activa.
Básicamente, un robo-advisor te permite invertir tu dinero como los inversores profesionales sin tener que dedicar ni un minuto al mes a gestionar tus inversiones, y a cambio de unas comisiones muy reducidas.
Otro aspecto positivo es que tu no te tienes que adaptar al robo advisor, sino que éste se adapta a ti y a tu perfil como inversor gracias a un test de unas 10 preguntas que debes realizar antes de invertir y que determina tu perfil de riesgo y adapta la cartera a tu estilo.
Los roboadvisors no solo te permiten tener carteras de fondos de inversión.
La mayoría también te permiten tener tu dinero en planes de pensiones indexados de bajo coste.
¿Es seguro invertir dinero en un roboadvisor?
Invertir dinero en un robo advisor es 100% seguro.
Todos los robo advisors analizados están supervisados y regulados por la CNMV, y el dinero de sus usuarios está protegido por uno o varios sistemas como el FGD, el FOGAIN y otros.
Para que una empresa que gestiona dinero de sus clientes pueda estar en funcionamiento la seguridad debe ser máxima.
Invertir dinero en un robo advisor es tan seguro como invertir en fondos de inversión bancarios, por lo que en este aspecto puedes estar totalmente tranquilo.
Lo consideramos una de las mejores formas de invertir.
¿Para quién son los robo advisors?
En nuestra opinión, los robo advisors son adecuados casi para cualquier persona que quiera invertir su dinero, incluso para inexpertos en bolsa.
Como hemos visto, estas empresas te permiten invertir sin dedicar ni un minuto, sin complicarte y sin tener que tomar decisiones de inversión, eliminando así al enemigo más peligroso a la hora de invertir, los sentimientos.
Aunque no sepas invertir, un robo advisor es para ti, ya que normalmente alguien que no sabe invertir acude al banco a pedir consejo, algo que no suele ser una buena idea.
Las únicas personas a quien no les interesará invertir en un robo advisor, en nuestra opinión, son las que quieren dedicarse a sus inversiones.
Alguien que quiere aprender a invertir y a analizar empresas y gráficos no querrá invertir en un robo advisor, ya que precisamente su objetivo será dedicar tiempo a sus inversiones, no lo contrario.
Ventajas de invertir tu dinero con un gestor automatizado
- Comisiones muy bajas respecto a fondos de inversión bancarios y de otros servicios similares.
- Gran diversificación y, por tanto, bajo riesgo.
- Puedes invertir como lo haría un experto sin dedicar ni un minuto a ello.
- Se adaptan a ti gracias al test inicial.
- Aprovechan las ventajas fiscales de los fondos de inversión en España.
Desventajas de invertir tu dinero en robo advisors
- No tienes control sobre tu cartera al 100%, ya que no puedes elegir cada detalle.
- La comisión es algo mayor a la que pagarías si tu mismo gestionaras tu propia cartera.
Una lista de los principales robo advisors en España
En esta guía queremos mencionar los principales robo advisors en España, aunque como hemos comentado los más populares son los mencionados en la tabla anterior.
👉 FintUp
👉 PopCoin
Y, cómo ya hemos dicho, los 4 de la tabla.
👉 Finizens
👉 InbestMe
¿Cómo elegir el mejor robo advisor para ti?
Quizá tengas decidido invertir tu dinero en uno de los gestores automatizados analizados, pero no sepas muy bien en cuál.
Y es normal. La verdad es que los robo advisors analizados no son excesivamente diferentes entre ellos.
Ya te lo hemos dicho, son sin duda los mejores robo advisors de España.
Hay detalles diferentes, pero su filosofía es la misma, sus comisiones son muy parecidas, y su funcionamiento también.
Entonces, quizá te estés preguntando cómo elegir el mejor robo advisor para ti.
No hay una respuesta definitiva, porque la elección del mejor robo advisor depende de varios factores.
El mejor robo advisor para empezar con poco dinero
Aunque depende de tus circunstancias y condiciones, queremos contarte cuál el mejor roboadvisor en nuestra opinión para empezar, porque sabemos que elegir puede ser difícil.
Si no sabes con que robo advisor empezar, te aconsejamos hacerlo con InbestMe.
La inversión mínima es de solo 1.000€, las comisiones son bajas y la rentabilidad esperada es alta.
Además, invierte en los mejores fondos de inversión indexados del mercado, y nos transmite mucha confianza.
Tienes opción de invertir, también, en fondos de inversión socialmente responsables, algo muy interesante.
Creemos que ofrece una diversificación suficiente, y que elegirlo siempre será una buena opción.
✅ Es el gestor automatizado que ofrece mejor promoción de bienvenida, que también es algo a tener en cuenta.
Además, las opiniones de sus clientes son excelentes.
Como extra, recuerda que si accedes con los enlaces de esta página tendrás tus primeros 10.000€ gestionados sin comisión por parte de InbestMe durante un año y que además te llevarás 50€ de regalo en efectivo.
En función de tu país de residencia
Tu país de residencia puede marcar tu mejor opción para empezar.
Sobretodo, lo marcará el hecho de que vivas fuera de Europa.
Si vives fuera de la Unión Europea, como por ejemplo en Sudamérica, tu única opción para empezar a invertir tu dinero en un roboadvisor será InbestMe.
InbestMe es ahora mismo el único gestor automatizado con el que podrás invertir desde cualquier país, exceptuando EEUU.
Es una fantástica opción, porque además podrás hacer el alta 100% online y podrás aprovechar su promoción, con la que tendrás 10.000€ gestionados sin comisión de gestión durante el primer año y los 50€ en efectivo.
Si vives en España, o en cualquier país de la Unión Europea, podrás escoger entre cualquiera de los robo advisors analizados.
Buscando las menores comisiones
Si quieres empezar a invertir directamente con el robo advisor que tiene menores comisiones, éste es Finizens.
Además, en 2020 lanzaron el plan de comisiones decrecientes Tú por Delante, con el que tus comisiones se irán reduciendo con el paso del tiempo, hasta llegar a pagar solo un 0,15% de comisión de gestión.
Además, en Finizens tendrás una asesoría muy personalizada, y una de las carteras con más posiciones y mayor diversificación.
Es una fantástica opción, porque además podrás hacer el alta 100% online y podrás aprovechar su promoción, con la que tendrás 12.000€ gestionados sin comisión de gestión durante el primer año.
My Investor no se queda atrás, y ofrece también unas comisiones muy competitivas.
De todas formas, los 4 robo advisors de la tabla ofrecen unas comisiones muy similares, por lo que no creemos que sea un factor decisivo.
El robo advisor más grande de España en clientes y dinero gestionado
Otra opción es empezar por lo tradicional, y acudir directamente al roboadvisor más grande de todos.
Éste es Indexa Capital, que también nos encanta y nos parece una opción excelente.
La única pega que le vemos respecto a las opciones mencionadas anteriormente es que la inversión mínima es de 3.000€ en lugar de serlo de 1.000 euros.
Es una fantástica opción, porque además podrás hacer el alta 100% online y podrás aprovechar su promoción, con la que tendrás 10.000€ gestionados sin comisión de gestión durante el primer año.
👉 Por cierto, este artículo en el que comparamos Indexa Capital y Finizens podría serte muy útil.
Otros aspectos a tener en cuenta cuando vayas a invertir
No podemos terminar sin comentar dos aspectos que deberías tener en cuenta cuando vayas a abrir tu cuenta en un robo advisor, el plazo al que vas a invertir y tu perfil de riesgo.
El plazo de tu inversión
El plazo temporal de tu inversión es un aspecto muy a tener en cuenta.
Siempre se recomienda no invertir dinero que vayas a necesitar en poco tiempo, porque aunque la bolsa a largo plazo siempre sube a corto plazo es impredecible, y podrías perder dinero en lugar de rentabilizar tu dinero ahorrado.
Por tanto, nuestro consejo es que solo inviertas dinero que no vayas a necesitar al menos en unos años, y que siempre pienses en ganar dinero a largo plazo.
La inversión a corto plazo es muy arriesgada, y si decides invertir en alguno de los robo advisors analizados te recomendamos hacerlo a largo plazo.
Tu perfil de riesgo
Cómo determinar tu perfil de riesgo también es algo muy importante, ya que tu elección debe adaptarse a ti como persona y como inversor.
Tu perfil de riesgo marcará el porcentaje de renta variable y de renta fija en tu cartera de fondos.
Cuánto mayor sea tu nivel de riesgo, más renta variable tendrás en tu cartera. Cuánto menor sea, más renta fija tendrás.
No elijas un perfil alto solo para tener más rentabilidad si después no vas a poder dormir tranquilo, ya que eso sería un error.
¿De qué depende tu perfil de riesgo?
- Edad. Cuánto más mayor seas, menor debería ser tu perfil de riesgo, ya que más cerca estarás de necesitar el dinero que tengas invertido.
- Situación laboral y familiar. Cuánto menos estable sea tu situación, menor debería ser tu perfil de riesgo, ya que más probable será que pase algo que te haga tener que recuperar tu dinero.
- Tolerancia a las bajadas. Cuánto más nervioso te pongas al ver tus inversiones bajar, menor deberá ser tu perfil de riesgo, ya que así la volatilidad de tu cartera será menor y estarás más tranquilo.
Nuestra opinión sobre los robo advisors analizados
Aquí te daremos respuesta a algo que seguramente has buscado, robo advisor opiniones.
Todos los robo advisors analizados en esta comparativa nos parecen muy buenos.
De hecho, los roboadvisors que no hemos considerado adecuados han quedado fuera de la tabla, porque solo hemos querido mostrarte las mejores opciones para tu dinero.
Por tanto, elijas el robo advisor que elijas, creemos que será una buena decisión.
Son, sin duda, los mejores robo advisors de España.
Lo más importante es que se adapte a ti, como persona y como inversor. Lo importante es que duermas tranquilo con tus inversiones, y que veas tu dinero crecer a largo plazo.
Estamos a tu disposición en los comentarios para resolverte cualquier duda o pregunta que puedas tener, estaremos encantados de ayudarte.
Buenas noches,
Me gustaría saber si la inversión en Aurum Pro estaría garantizada, si la empresa es fiable.
Me han propuesto un plan financiero en el que yo invertiría 20mil y obtendría un 20% cada mes, durante 1 año.
Esto sería posible?
Hola Miguel. Directamente, NO, no es posible. Un 20% al mes es algo imposible, y quien te ofrezca algo así casi seguro que te está engañando.
Además, he estado buscando por internet y las opiniones de Aurum Pro son horribles.
Mi consejo, huye.
Hola Marc
Muchas gracias por los artículos. Realmente interesantes.
¿Los robo advisors aplican el interés compuesto o se aplica el interés obtenido en el momento del rescate? ¿Van vendiendo y comprando según unas directrices marcadas por nosotros?
Gracias
Gracias! Los robo advisors aplican el interés compuesto, sí. Aplica a todas las inversiones, mientras no saques dinero. Van vendiendo y comprando los fondos que tienes en el robo advisor, acorde a lo que haga el índice que replican. Tú no tienes que hacer ni elegir nada, más que el plan para empezar.
Hola Marc,
Gracias por la información, es muy útil para los que no tenemos formación financiera. Tengo una duda: ¿es más fiable/rentable/aconsejable invertir en un robo advisor o utilizar el copy trading de E-toro (por ejemplo)? Quisiera empezar a hacer pequeñas inversiones sin preocuparme de estar encima de ellas, sólo tener la seguridad de tener el capital garantizado.
Gracias.
Hola Yolanda. Yo creo que un robo advisor es mejor para empezar, la verdad.
Con eso de tener el capital garantizado a qué te refieres exactamente? Al invertir, tu dinero puede bajar. Lo tienes garantizado en cuanto a lo cubierto por el FGD y FOGAIN en robo advisors, pero es renta variable.
Gracias por la información Marc… me refería a que si hay alguna garantía de salvar tu inversión inicial (no las ganancias) en caso de una hipotética pérdida catastrófica…
Gracias.
En cualquier inversión tu inicial no está garantizada en caso de pérdida catastrófica. Solo en depósitos bancarios y ese tipo de productos, que no dan prácticamente rentabilidad.
De todas formas, si inviertes a largo plazo, periódicamente y con un perfil adaptado a ti, las posibilidades de perder dinero son muy pocas.
Muchas gracias Marc, me sirven de mucho tus indicaciones.
Un saludo!