Los mejores Planes de Pensiones para Multiplicar tu Dinero

En este artículo te vamos a contar cuáles son los mejores planes de pensiones en España, porque elegir bien es fundamental.

Existen miles de planes de pensiones diferentes, y la diferencia entre escoger bien o mal implicará decenas de miles de euros.

Sobretodo vamos a centrarnos en los mejores planes de pensiones indexados, ya que consideramos que son la mejor opción para casi cualquier persona.

Normalmente la gente abre un plan de pensiones en el banco, y no se plantea si es la mejor opción.

Por desgracia, los planes ofrecidos por los bancos tradicionales casi nunca serán una de las mejores opciones.

Parece una decisión sin importancia, pero la diferencia implica muchísimo dinero.

Si eliges bien y te quedas con uno de los mejores planes de pensiones ese dinero estará en tu bolsillo.

Si eliges mal, estará en el bolsillo de otro.

mejores planes de pensiones

 

¿Qué es y cómo funciona un plan de pensiones?

 

Los planes de pensiones son uno de los productos financieros más usados en España.

Un plan de pensiones sirve para ahorrar dinero, para rentabilizarlo y para desgravar impuestos.

Sirve para ahorrar porque el dinero que aportas a tu plan de pensiones no lo puedes rescatar hasta pasados al menos 10 años, aunque lo ideal es no rescatarlo hasta el día de tu jubilación.

Sirve para rentabilizar el dinero porque todo lo que ingreses en tu plan de pensiones se invertirá, y si escoges un buen plan de pensiones verás como tu dinero se multiplica con el paso de los años.

Y sirve para desgravar impuestos, porque el dinero que aportes anualmente podrás reducirlo de tu base imponible al hacer la declaración de la renta.

Como ves, los planes de pensiones pueden ser muy útiles para ti, pero hay algo fundamental.

Tienes que centrarte en escoger uno de los mejores planes de pensiones que existen.

Si escoges un mal plan, puedes incluso llegar a perder dinero a largo plazo.

 

Lo mejor son planes de pensiones indexados

 

Desde Inversión Automática lo tenemos claro, te recomendamos escoger un plan de pensiones indexado.

Lo tradicional son los planes de pensiones activos, planes que invierten tu dinero de forma activa, intentando obtener más rentabilidad que sus índices bursátiles de referencia.

Por desgracia, normalmente éstos fracasan en su objetivo, y terminan siendo menos rentables.

Además, las comisiones de los planes de pensiones de gestión activa son muy altas, entre el 1,5% y el 2% anual.

Los planes de pensiones indexados, en cambio, basan su modelo en la gestión pasiva.

Su inversión consiste en replicar los índices bursátiles más importantes, en lugar de intentar superarlos.

Además, sus comisiones son mucho más bajas, rondando el 0,80% anual.

Esta estrategia de inversión hace que estos planes sean mucho más fiables, y que a largo plazo consigan rentabilidades muy buenas.

Para invertir tu dinero a largo plazo te recomendamos robo advisors, y para abrirte un plan de pensiones indexado te recomendamos lo mismo, ya que sin ninguna complicación ni dedicación puedes tener un plan de pensiones diversificado y con bajas comisiones.

 

El mejor plan de pensiones indexado

 

Indexa Capital plan indexado

Si no sabes con que plan quedarte, desde aquí te recomendamos empezar con Indexa Capital.

Nos parece la mejor opción para empezar, y a continuación te contamos por qué:

 

  • Aportación Mínima inicial de solo 50€.
  • Cartera formada por entre 10 y 19 ETFs diferentes.
  • 10 carteras diferentes en función de tu perfil inversor.
  • Rebalanceo automático.
  • Comisión total anual de aproximadamente el 0,70%.

 

Darte de alta en Indexa es muy sencillo.

Lo primero que tienes que hacer es un test de 10 preguntas para determinar tu perfil de riesgo como inversor, teniendo así una cartera a tu medida.

Si lo prefieres, puedes decantarte por otros roboadvisors.

 

Los mejores planes de pensiones en rentabilidad

 

planes de pensiones más rentables

 

Quizá te estés preguntando cuáles han sido los planes de pensiones más rentables del año, con la intención de invertir tu dinero en los mismos.

Nos parece una pregunta muy lógica, pero creemos que no es la adecuada.

Hay planes con rentabilidades muy buenas algunos años, superando el 10%, pero pocos son los que lo mantienen de forma constante.

Fijarte en los mejores planes de pensiones del año pasado, por ejemplo, no es una muy buena idea, ya que nada garantiza que vayan a hacerlo igual de bien en el futuro.

De hecho, los estudios demuestran que a largo plazo lo más seguro y lo más rentable es invertir en fondos y planes de pensiones indexados.

Por ello, no queremos simplemente ponerte una lista de los planes de pensiones más rentables de 2018, 2019, 2020 o 2021, porque no nos parece una buena decisión simplemente invertir en el mejor de esa lista.

Consideramos que es mejor aspirar a un 6% o 7% anualmente durante muchos años, que poder obtener un 10% algunos años y un 2% algunos otros.

 

¿Planes de Pensiones de Renta Variable, de Renta Fija o Mixtos?

 

planes de pensiones indexados

Quizá te estés preguntando que tipo de plan de pensiones hacer, y que peso dar a la renta variable y a la renta fija.

Esta pregunta no tiene una respuesta clara, ya que cada persona es un mundo.

Si abres tu plan de pensiones indexado con indexa, como te hemos recomendado, harás un test que determinará tu perfil, y ya no tendrás que preocuparte por esto.

Nuestro consejo es que hagas un plan de pensiones mixto, combinando renta variable y renta fija, y que establezcas el porcentaje de renta variable en función de tu edad.

Si te queda mucho para jubilarte puedes apuntar hacia un perfil de 7/10 o superior en Indexa, y dar más peso a la renta variable.

Si tienes la fecha de jubilación ya más o menos cerca, 10 años o menos, quizá no debas superar el perfil 6/10 en indexa, para así tener una cartera conservadora.

 

Cuando se puede rescatar el dinero de un plan de pensiones

 

Hasta hace unos años en España no podías rescatar el dinero de tu plan de pensiones hasta el día de tu jubilación, salvo en casos extremos de enfermedades graves y paro de muy larga duración.

En 2015 la normativa respecto al rescate de estos planes cambió, y a partir de ahora puedes rescatar tu dinero pasados 10 años de la fecha de aportación, empezando en 2025.

Por tanto, si ingresas dinero ahora mismo en un plan de pensiones, dentro de 10 años podrás recuperar esa cantidad.

Eso si, desde aquí te aconsejamos que no lo hagas, ya que el objetivo de un plan de pensiones es ahorrar y crear un colchón para cuando te jubiles, ya que nadie nos asegura cobrar una pensión digna.

Además, cuánto más tiempo tengas tu dinero en el plan, más aprovecharás el interés compuesto, y más se multiplicará tu dinero sin que tu tengas que ahorrarlo.

Es importante que tengas en cuenta también la fiscalidad de los planes de pensiones, y que recuerdes que cuando rescates tu dinero tendrás que pagar impuestos sobre todo el capital como si fueran rendimientos de trabajo.

 

¿Que me conviene, un plan de pensiones o un fondo de inversión?

 

El hecho de tener que pagar impuestos sobre todo el dinero que rescates de tu plan de pensiones plantea una pregunta interesante.

¿Es mejor abrir un plan de pensión, o es mejor simplemente invertir en un fondo de inversión?

Depende mucho de tu situación personal, aunque a nosotros personalmente nos gusta más la opción de los fondos de inversión.

Eso si, seguimos recomendando fondos de inversión indexados, siendo Indexa Capital una muy buena opción para hacerlo.

Preferimos los fondos a los planes porque son más líquidos, pudiendo recuperar tu dinero cuando quieras, y porque aunque no desgraven al momento de aportar, se tienen que pagar muchos menos impuestos al rescatarlos.

Si quieres desgravar impuestos y bajar tu carga fiscal, los planes de pensiones sí que pueden ser una buena opción para ti.

SOBRE MI

Deja un comentario