Mintos es una de las plataformas más importantes de inversión basada en Crowdlending, y en este análisis te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma.
Te daremos nuestra opinión sobre Mintos y te explicaremos cómo puedes invertir tu dinero en esta plataforma crowdlending sin complicaciones y sin dedicar ni 1 minuto al mes.
Invertimos una parte de nuestro dinero en Mintos, por lo que podemos hablarte desde la experiencia.
Además, si decides invertir tu dinero en Mintos y vas a su página con nuestro enlace te llevarás un regalo, el 0,5% del dinero que inviertas durante los primeros 3 meses.
Invierte en la mayor plataforma de crowdlending del mundo desde 10€
Llévate el 0.5% de lo que inviertas los primeros 3 meses
Invierte desde 10€
Rentabilidad media del 12%
Inversión Automática y sin dedicación
Qué es Mintos
Mintos es una de las plataformas de crowdlending más importantes que existen.
Es una empresa afincada en Letonia con más de 140.000 inversores de 71 países y con más de 2 mil millones de euros invertidos en préstamos desde su creación en 2015.
La rentabilidad media anual neta de Mintos es de casi el 12%, una cifra excelente.
Existen muchas plataformas de este tipo, aunque cada una tiene sus particularidades.
Algunas te permiten invertir en todo tipo de préstamos, como Mintos, mientras que otras se centran en solo un tipo de inversión.
Por ejemplo, Circulantis te permite invertir en descuentos de pagarés y facturas, y Bondora se centra en préstamos rápidos.
Otras como Urbanitae, por ejemplo, se centran en inmobiliaria.
Cómo Funciona Mintos
En mintos un inversor particular puede invertir en préstamos emitidos por los originadores de los créditos (loan originators), comprando una parte del préstamo emitido.
Este sistema de inversión basado en crowdlending se conoce como p2p o peer to peer lending.
Básicamente, desde solo 10€ puedes invertir tu dinero en todo tipo de préstamos, desde préstamos personales hasta créditos agrarios y de vehículos.
Como ves, es una opción ideal para realizar pequeñas inversiones.
Invertir en Mintos es muy fácil y no te supondrá ninguna dedicación, ya que una vez crees tu cuenta y establezcas tu método de inversión no tendrás que hacer nada más, y podrás invertir tu dinero de forma totalmente automática.
En Mintos los inversores como tu y como nosotros acceden al mercado de las entidades emisoras de préstamos, entidades que prestan dinero a los prestatarios.
En lugar de necesitar tener todo el dinero que prestan, estas entidades venden una parte de su préstamo a los inversores, que pueden invertir desde 10€ y en muchas ocasiones con garantía de recompra.
La garantía de recompra es una de las mayores ventajas de mintos, y es que te asegura que aunque los prestatarios no puedan devolver su préstamo las entidades emisoras del préstamo te devolverán el dinero.
Lo mejor de Mintos
✅ La inversión mínima es de solo 10€ por préstamo.
Poder invertir tan poco en cada préstamo hace que puedas diversificar mucho tu cartera de inversión en Mintos, y por tanto minimizar los riesgos de impagos.
Aunque no tengas prácticamente dinero, puedes invertir en Mintos.
✅ La mayoría de préstamos tienen garantía de recompra.
Puedes optar por invertir en préstamos sin garantía de recompra, pero no te lo recomendamos.
Muchos de los préstamos tienen esta garantía, y con ella minimizas muchísimo el riesgo de perder tu inversión, ya que en caso de impago por parte del prestatario recuperarás tanto tu capital inicial como los intereses generados.
✅ Tienes la opción de usar el AutoInvest.
El AutoInvest o Auto Invertir es una opción fantástica, y te permite invertir todo tu dinero en Mintos sin dedicar ni un minuto.
Estableciendo una serie de criterios que te explicaré más adelante, como el plazo de tu inversión, la existencia de garantía de recompra y algunos otros, tendrás tu cartera funcionando en automático.
Si no eres un experto en inversiones crowdfunding, te aconsejamos sin duda esta opción.
✅ Reconocida trayectoria y autoridad.
Hay muchas plataformas de crowdlending, cada vez más, y por ello elegir se vuelve cada vez más difícil.
Una buena opción es siempre escoger la plataforma más reconocida, y esta sería Mintos.
Sin duda, te recomendamos diversificar tu dinero en al menos dos o tres plataformas.
✅ Rentabilidad media neta del 12%.
Un 12% anual está muy bien, es una cifra que no puedes conseguir invirtiendo de otras formas.
✅ La plataforma está en español.
En otros casos las plataformas de inversión colectiva no están en español, y eso puede ser un aspecto negativo si no tienes unas nociones básicas de inglés.
En el caso de Mintos no tendrás este problema, ya que la página está 100% en español.
Los aspectos negativos
❌ No se puede ingresar dinero con tarjeta de crédito ni con Paypal.
Ingresar dinero nos costó, porque tuvimos que hacer una transferencia bancaria y eso siempre conlleva esperar unos días y complicarse la vida un poco más.
Eso si, es la única desventaja que le vemos a Mintos respecto a otras plataformas crowdlending.
Quién puede invertir en mintos
El único requisito para invertir es tener más de 18 años y ser el titular de una cuenta bancaria.
No importa donde vivas, ya que cualquier persona puede invertir en mintos, ya sea de Europa o de cualquier país de Sudamérica.
Los únicos que no podrán invertir serán los residentes en EEUU, algo que ya hemos visto con otras plataformas.
Las empresas también pueden invertir su dinero en Mintos.
Cómo Abrir tu Cuenta en Mintos
Abrir una cuenta no es nada difícil, y puedes hacerlo en unos minutos y de forma 100% online.
El único paso a destacar, y que quizá te cueste un poco más, es la identificación que realiza Mintos sobre tu identidad.
Para registrarte tendrás que hacer una foto de tu DNI y el sistema de validación automático tendrá que verificar tu identidad.
Es algo muy sencillo y que podrás hacer en muy poco tiempo, pero en nuestro caso nos falló al primer intento, y tuvimos que volver a hacerlo.
Recuerda que para aprovechar la promoción de Mintos y llevarte el 0,5% de lo que inviertas durante los primeros 90 días tienes que ir a través de este enlace.
¿Es seguro invertir en Mintos?
Mintos es una empresa regulada y supervisada, aunque no está autorizada por la CNMV al no ser una empresa española.
Creemos que invertir en Mintos es seguro, ya que las garantías son múltiples, y de hecho invertimos una parte de nuestro dinero en esta plataforma.
También debes tener en cuenta los riesgos asociados a cualquier inversión crowdlending.
La inversión en préstamos conlleva riesgo, ya que si el prestatario no puede pagar es posible que pierdas una parte de tu dinero.
Eso se contrarresta de varias formas:
- Diversificación.
Al ser la inversión mínima por préstamo de solo 10€ puedes repartir mucho tu dinero.
De hecho, si inviertes 1.000€, por ejemplo, estarás invirtiendo en 100 préstamos diferentes, y aunque alguno no funcione tu rentabilidad será positiva.
Además, como te hemos dicho antes, te aconsejamos dividir el dinero que vayas a invertir en crowdlending en varias plataformas, minimizando así el riesgo aún más.
- Garantía de recompra.
Los préstamos con garantía de recompra son muy seguros, y es que aunque el prestatario no pueda pagar deberías recuperar todo tu dinero.
- Rating crediticio de los préstamos.
En Mintos podrás encontrar todos sus préstamos clasificados en función del nivel de riesgo y de su rating crediticio. Si inviertes solo en los que estén calificados con una A tu inversión será mucho más segura.
De todas formas, la tasa de impago de Mintos es de solo el 0,1%, y corresponde a los préstamos que no tienen garantía de recompra.
Invertir en Mintos no es seguro como tener tu dinero en una cuenta bancaria, por ejemplo, pero tiene mucha más rentabilidad potencial.
Comisiones
Mintos no tiene comisiones, igual que muchas otras páginas de crowdlending.
Está claro que quieren ganar dinero, pero no lo hacen cobrando comisiones a inversores como tu.
Cobran las comisiones directamente a los originadores de los préstamos, y así tu puedes invertir de forma totalmente gratuita.
Cómo funciona el Autoinvertir
Sin duda, te aconsejamos usar el sistema Autoinvertir de Mintos.
La inversión manual nos parece más complicada y solo la recomendamos a expertos en el tema.
Invertir con el Autoinvest es muy fácil.
Aquí tienes los pasos:
👉 Ir a la sección de Autoinvertir y seleccionar Crear una nueva cartera de Auto Invertir.
👉 Seleccionar Personalizar estrategia.
Cuando selecciones crear una nueva cartera verás la siguiente imagen.
Mintos te recomienda estrategias ya creadas, pero en nuestra opinión no son la mejor opción, por lo que te aconsejamos clickar en personalizar estrategia.
👉 Elegir los filtros de tu cartera.
No tienes muchas decisiones que tomar.
Nosotros te aconsejamos elegir la divisa que utilices habitualmente y el mercado primario.
Respecto a los originadores, te aconsejamos elegir solo los que tengan calificación de mínimo B, y elegir únicamente los que tengan garantía de recompra.
No te aconsejamos invertir en préstamos sin garantía de recompra.
Más abajo tendrás que escoger el tipo de interés que quieres obtener, y el plazo al que quieres invertir tu dinero.
También podrás seleccionar si deseas reinvertir el dinero generado en forma de intereses o si prefieres que se quede en liquidez, y la inversión mínima a realizar en cada préstamo.
👉 Esperar y ver como tu dinero crece.
No te aconsejamos estar todo el día mirando como van tus inversiones, ya que es totalmente innecesario.
Nuestro consejo es que una vez tengas la cartera con el Auto Invertir en marcha te olvides de ella, y que solo entres cada cierto tiempo.
Mercados de Inversión de Mintos
En Mintos puedes optar por invertir en dos mercados, el primario y el secundario.
El mercado primario es el mercado normal, el que hemos explicado hasta ahora.
El mercado secundario, en cambio, te da la opción a comprar y vender préstamos a otros inversores como tú.
Por ejemplo, si tienes dinero invertido en un préstamo a 24 meses y necesitas recuperar el dinero, podrás acudir al mercado secundario para vendérselo a alguien.
No te aconsejamos empezar invirtiendo en el mercado secundario, ya que es algo más complejo que el primario.
Nuestra opinión de Mintos
Como hemos dicho, somos usuarios de Mintos e invertimos una parte de nuestro dinero en esta plataforma.
Nuestra opinión sobre la plataforma es muy buena, y la consideramos una opción fantástica para alguien que quiere empezar a invertir su dinero en métodos basados en el Crowdlending.
La rentabilidad de Mintos es muy buena, rozando el 12% anual neto, y la garantía de recompra minimiza mucho los riesgos de la inversión.
La página web es muy sencilla de entender y está totalmente en español, y el Autoinvest hace que puedas invertir aunque no seas un experto en el tema.
Opiniones de Mintos
Como ves, no solo nuestra opinión es buena.
Las opiniones de Mintos del resto de sus clientes también son muy buenas, algo siempre importante.
Tras una búsqueda por internet y un análisis de los comentarios de sus clientes, podemos concluir que éstos están de acuerdo con nosotros, y la mayoría recomiendan Mintos y están muy contentos con los resultados obtenidos con ellos.
En conclusión, creemos que Mintos es una muy buena opción si lo que buscas es una forma de invertir tu dinero en crowdlending, p2p, etc.
Es fácil de usar, seguro y ofrece una rentabilidad muy buena.
Otras plataformas similares que podrían complementar a Mintos en tu cartera Crowdlending
El crowdlending, crowdfunding y este tipo de inversiones a corto plazo tienen una muy buena rentabilidad, pero también tienen más riesgo que otras inversiones más seguras.
Por ello, diversificar es fundamental, y más si quieres minimizar el riesgo.
Si vas a invertir en crowdlending, te aconsejamos hacerlo al menos con unas cuantas plataformas.
Por ello, aquí tienes una lista de otras plataformas que hemos analizado en Inversión Automática, plataformas que creemos complementarán muy bien tu inversión en Mintos.
👉 Nibble
👉 Bondora
👉 Fundeen
Hola, excelente análisis, gracias.
Estoy en fase de empezar a invertir en Crowlending, pero me surgen dos dudas:
La primera es sobre la conveniencia o no, debido a la situación excepcional por la que estamos pasando. ¿Puede aumentar el número de impagos? ¿Pueden quebrar las entidades?
La segunda duda es sobre el tratamiento fiscal. Como en el caso de Circulantis, ¿se considera ganancia patrimonial en lugar de rendimiento mobiliario?
Muchas gracias, un saludo.
Rubén
Hola Rubén. Realmente quizá sea mejor momento para invertir en robo advisors que para hacerlo en crowdlending, sobretodo por el riesgo que comentas.
Respecto a fiscalidad, diría que es rendimiento mobiliario.
Marc
Primero de todo muchas gracias por el análisis.
He contactado con Mintos preguntando cuando se espera que sea rentable, es decir, que empiece a tener beneficios ya que leí en su Annual Report que tuvieron una pérdida de más de 972,000 euros. «We ended 2019 with a net loss of EUR 972 thousand.» Y me respondieron que esos 972k son ganancias. ¿Estoy equivocado? Tenía pensado invertir pero me ha dejado frío…
Espero que puedas resolver mi duda.
Muchas gracias
No te lo puedo confirmar, ya que no conozco el dato, pero sin duda el net loss es pérdida, no ganancias. Sin más información es difícil saber qué ha pasado, pero no creo que te mientan a propósito con algo así. Si vas siguiendo la conversación y puedes comentar por aquí los detalles, genial.