Popcoin es uno de los robo advisors principales en España, y en este análisis encontrarás todo lo que necesitas saber para decidir si es el mejor gestor automatizado para ti.
Te contaremos nuestra opinión de Popcoin y todo lo que necesitas saber para decidir si abrir una cuenta y cómo hacerlo.
Antes de invertir, Compara los Mejores Robo Advisors y Elige el Mejor para Ti
Compara según inversión mínima
Compara según Comisiones
Compara según Estrategia y Rentabilidad
¿Qué es Popcoin?
Popcoin es un gestor automatizado que te permite invertir en una cartera de fondos de inversión gestionada por expertos sin dedicar tiempo y sin que necesites tener conocimientos sobre inversión.
Popcoin no es exactamente un robo advisor, sino que más bien sería un Cyborg advisor, porque tu dinero no es gestionado de forma totalmente automática por un ordenador, sino que un equipo de expertos se encarga de analizar los mercados y seleccionar los mejores fondos para ti, siempre acorde a tu perfil inversor.
Al menos, así empezó, porque ahora también ofrece una cartera de fondos indexados totalmente automatizada, como los otros roboadvisors.
Popcoin no es una marca cualquiera, es un producto de Bankinter, igual que la cuenta Coinc, detalle que le permite transmitir más confianza que otros servicios similares.
Características de Popcoin
Dejando de lado las ventajas típicas de los robo advisors, como pueden ser la fiscalidad, la liquidez, la diversificación y la rentabilidad, Popcoin tiene algunas características que lo diferencian de otros robo advisors.
El hecho de ofrecer carteras gestionadas lo hace prácticamente único, y el hecho de ser un producto creado por Bankinter también.
El único otro robo advisor bancario sería el de Openbank, Invertimos por Ti.
Invertir en Popcoin puede ser la opción ideal para alguien que no termine de fiarse de estas nuevas empresas fintech, como Indexa Capital, InbestMe, Finizens, My Investor, etc. y que prefiere tender hacia la banca tradicional, pero modernizada y perfeccionada.
Por cierto, Popcoin no presenta la opción de hacerse un plan de pensiones, así como otros robo advisors si que lo hacen.
Ventajas de Popcoin
✅ Alta 100% Online.
✅ Respaldado por Bankinter, banco de gran prestigio.
✅ Inversión mínima de 1.000€.
✅ Comisión anual muy baja en las carteras indexadas.
Desventajas
❌ Solo apto para residentes en España.
❌ El test para determinar tu perfil de riesgo es muy poco específico, con solo 3 preguntas.
Antes de invertir, Compara los Mejores Robo Advisors y Elige el Mejor para Ti
Compara según inversión mínima
Compara según Comisiones
Compara según Estrategia y Rentabilidad
Estrategias de inversión de Popcoin, Carteras y Comisiones
Como hemos comentado antes, Popcoin ofrece dos tipos de carteras diferentes, cada una con una estrategia de inversión diferente.
De ti depende con cuál te quedes, aunque desde Inversión Automática lo tenemos claro, te recomendamos la cartera de fondos indexados.
Las comisiones son bastante menores, y creemos que la gestión pasiva o indexada es mejor que la gestión activa, ofreciendo mucho más potencial a largo plazo y simplificando el proceso de invertir.
A largo plazo, la inversión indexada ha demostrado ser una mejor inversión, y una mejor forma de rentabilizar tus ahorros de forma segura.
Cartera de fondos indexados
- Esta cartera está formada por fondos de inversión pasivos, fondos que replican el comportamiento del mercado.
- El equipo gestor de Bankinter encargado de gestionar estas carteras podrá realizar cambios trimestrales para adaptarse a la situación del mercado de valores.
- La inversión mínima es de 1.000€.
- La comisión anual es del 0,73% aproximadamente, sumando la comisión de gestión de popcoin y la comisión propia de los fondos.
- Podrás optar a 5 carteras diferentes en función de tu perfil de riesgo, que como en los otros roboadvisors se establecerá con un corto test antes de empezar a invertir.
Todas las carteras están formadas por los mismos fondos, y básicamente cambian los porcentajes de dinero invertidos en cada uno.
Fundamentalmente, son fondos de Vanguard y de Ishares, dos prestigiosas gestoras a nivel mundial.
El perfil Defensivo tiene un 90% de renta fija y un 10% de renta variable.
El perfil Agresivo, en el otro extremo, tiene un 70% de renta variable y un 30% de renta fija.
Cuando realices el test para determinar tu perfil, y antes de completar la apertura de tu cuenta, podrás ver exactamente la composición de cada una de las carteras de popcoin.
Cartera de fondos gestionados
- Esta cartera está formada por fondos de inversión activos, fondos que intentan superar la rentabilidad del mercado.
- La inversión mínima es también de 1.000€.
- La prioridad de los gestores es proteger tu inversión, buscando obtener rentabilidad cuando el mercado sea favorable.
- La comisión en las carteras gestionadas es superior a la de las carteras indexadas. La media anual es de 1,43%.
- Podrás optar a 10 carteras diferentes, ya que en esta ocasión hay 2 para cada perfil de riesgo. Una doméstica, que invierte en la Eurozona, y una Global, que invierte en todo el mundo.
En este caso, el perfil defensivo tiene un 74% de renta fija y un 26% de renta variable, mientras que el perfil agresivo tiene un 24% de RF y un 76% de RV.
¿Es popcoin seguro?
Como todos los productos y servicios analizados en la web, Popcoin es totalmente seguro.
Popcoin, como ya hemos comentado, es un producto de Bankinter, por lo que cuenta con todo su respaldo.
Está supervisado y autorizado por la CNMV, y sus cuentas están cubiertas por el Fondo de Garantía (FOGAIN), que te garantiza la cobertura de hasta 100.000€ en tus cuentas corrientes.
El depositario de Popcoin es, por supuesto, Bankinter, por lo que tu dinero estará en esta entidad, una de las más solventes de España y con un gran prestigio.
Cómo abrir una cuenta en Popcoin
Abrir una cuenta en Popcoin para invertir tu dinero es algo muy sencillo. Además, el alta es 100% online y no tienes que enviar ningún documento.
Estos son los pasos:
👉 Entra en su web a través de este enlace para aprovechar la promoción actual, y clica en invierte ahora para realizar el test de 3 preguntas que determinará tu perfil inversor.
👉 Dependiendo de tus respuestas al test, popcoin te ofrecerá la mejor cartera para ti. Aquí podrás elegir si quieres una cartera doméstica, que solo invierta en Europa, o una global que invierta en todo el mundo (solo para las carteras gestionadas).
👉 Solo te faltará completar tus datos e ingresar un mínimo de 1.000€, y ya estará todo hecho. A partir de entonces, la inversión mínima adicional será de solo 50€.
Para darte de alta en Popcoin deberás ser mayor de 18 años y ser residente en España.
Antes de invertir, Compara los Mejores Robo Advisors y Elige el Mejor para Ti
Compara según inversión mínima
Compara según Comisiones
Compara según Estrategia y Rentabilidad
Opiniones de Popcoin
Nuestra opinión de Popcoin es buena, aunque no es nuestro robo advisor favorito.
Las carteras gestionadas no nos gustan especialmente, ya que sus comisiones son bastante altas.
Las carteras indexadas si que nos gustan, aunque son un producto bastante nuevo y todavía no podemos sacar conclusiones claras.
Dicho esto, Popcoin tiene aspectos muy positivos, y el hecho de que sea un servicio de un banco de toda la vida transmitirá mucha confianza a mucha gente.
Sin duda, consideramos Popcoin un servicio mucho mejor que los fondos de inversión bancarios de toda la vida, por lo que si te sientes más cómodo invirtiendo en un servicio de Bankinter que en uno que no sea de ningún banco conocido, Popcoin puede ser para ti.
Respecto a las opiniones de Popcoin de otros usuarios, éstas son muy buenas, y no hemos encontrado aspectos negativos dignos de ser destacados.
Rentabilidad de popcoin
Popcoin es un servicio bastante nuevo, sobretodo sus carteras indexadas, por lo que todavía no tienen datos de su rentabilidad histórica.
Hemos podido encontrar algunas rentabilidades de 2019, y son buenas, pero no son suficientes para ver el comportamiento de este gestor automatizado.
Si la rentabilidad de Popcoin es similar a la de otros roboadvisors, cosa probable, seguramente sean cifras entre el 4% y el 7% anual.
Hasta aquí este análisis de Popcoin, el primer robo advisor promovido por un banco.
Estamos a tu disposición en los comentarios para resolverte cualquier duda o pregunta.