En este artículo te contaré de forma sencilla y rápida qué es la regla del 72 y cómo usarla.
Te pondré también algunos ejemplos sencillos para que veas cómo aplicarla en caso de necesitarla.
Es una regla muy conocida, y a la vez muy práctica.
Qué es la regla del 72
La regla del 72 te permite calcular cuánto tardarás en doblar tu dinero cuando lo inviertas, sencillamente.
Es una regla aproximada, y no te da una cifra exacta y 100% precisa, pero es muy fácil de usar y por eso es tan popular.
Es una simple fórmula:
72 = r * n
Dónde r es la rentabilidad anual que obtienes sobre tu dinero y n el número de años.
La regla del 72 funciona cuando aplicas el interés compuesto a tus inversiones, es decir, cuando reinviertes los intereses generados año tras año.
Cuando inviertes tu dinero, reinvertir los intereses es una idea fantástica, ya que tu dinero crece mucho más rápido.
Ejemplos de cómo usar la regla del 72
La regla del 72 te sirve para calcular 2 cosas.
👉 Cuánto tardarás en doblar tu dinero si obtienes una rentabilidad concreta
En este caso, obtendrás el resultado de la siguiente fórmula:
n = 72 / r
Básicamente, tienes que dividir 72 por tu rentabilidad anual, y sabrás cuánto tardarás en doblar tu inversión.
Imagina, por ejemplo, que te estás planteando invertir tu dinero con una rentabilidad anual del 7%, la rentabilidad media de la bolsa en los últimos 200 años.
Simplemente, harías 72 / 7, y obtendrías que tardarás 10,29 años en doblar tu inversión.
👉 Qué rentabilidad necesitas para doblar tu dinero en un plazo de tiempo concreto
En este caso, obtendrás el resultado de la siguiente fórmula:
r = 72 / n
Tienes que dividir 72 entre el número de años que quieres tardar en doblar tu dinero, y obtendrás el resultado.
Imagina que quieres doblar tu dinero en 6 años. Dividirías 72 entre 6 y obtendrías que para lograrlo necesitas una rentabilidad anual del 12%.
¿Y cómo invertir tu dinero para lograr buenas rentabilidades y aplicar el interés compuesto?
Hay muchísimas opciones, aunque mi favorita son los robo advisors, sin duda.
Ventajas de la regla del 72
La mayor ventaja de esta regla para calcular cuánto tardarás en doblar tu inversión está clara, es muy fácil de usar.
No necesitas una calculadora ni una fórmula compleja, es simplemente hacer una división.
Esto te permite saber en segundos cuánto tardarás en doblar tu dinero.
Desventajas
- Es una estimación
La regla del 72 no te da un resultado exacto, sino una estimación.
Aunque es bastante aproximada, y para un primer cálculo es más que suficiente.
- No tiene en cuenta la inflación
La inflación causa que las cosas suban de precio, y por tanto tu dinero pierda poder adquisitivo.
Seguirás teniendo el mismo dinero con el paso del tiempo, pero podrás comprar menos cosas.
Por tanto, por mucho que dobles tu dinero en X años, con ese dinero no podrás comprar el doble de cosas, ya que habrán subido de precio.
- No funciona del todo bien para según que rentabilidades
La regla del 72 funciona muy bien para rentabilidades de entre el 5% y el 11%, pero para otras cifras no es muy precisa.
Lo bueno es que la mayoría de inversiones tienen ese tipo de rentabilidades, y por tanto podrás aplicarla en muchos casos.
Si la rentabilidad es menor al 5% deberías usar la regla del 70, y si es mayor al 11% deberías usar otras fórmulas, como la función del Capital Final o Future Value.
- No funciona si no aplicas el interés compuesto y reinviertes los intereses generados por tu dinero.
En el caso de interés simple, calcular cuánto tardarás en doblar tu dinero es muy sencillo.
Simplemente tendrás que dividir 100 entre el interés anual que obtengas por tu dinero.
Por supuesto, sino aplicas el interés compuesto, tardarás más en doblar tu dinero.