Rentabilizar ahorros sin riesgo es algo que muchos desean, y en este artículo te daremos las mejores opciones para lograrlo.
Ganar dinero y ahorrarlo cuesta mucho, por lo que que quieras rentabilizarlo sin riesgo es muy lógico.
Puede no ser la mejor opción en cuánto a rentabilidad, pero al menos sabes que no perderás dinero.
Si le preguntas a alguien cómo obtener rentabilidad de mis ahorros o cómo invertir dinero seguro te dirá que hay muchas opciones, pero nosotros nos centraremos solo en las más importantes y comunes.
No te compliques, ya que no es necesario.
En poco tiempo y sin ninguna complicación puedes empezar a rentabilizar tus ahorros sin riesgo.
Mejores productos para rentabilizar ahorros sin riesgo
Para rentabilizar tus ahorros sin riesgo es fundamental que escojas los productos adecuados.
No puedes invertir en alternativas en las que tu dinero vaya a oscilar, como sería la bolsa, por ejemplo.
Esto implica renunciar a una cierta rentabilidad, aunque sigues teniendo opciones.
Cuentas Remuneradas para rentabilizar ahorros sin riesgo
La opción más común y sencilla son las cuentas remuneradas.
Una cuenta remunerada es una cuenta bancaria normal que te ofrece un interés por tus ahorros.
Ahora mismo estamos en una época de muy baja inflación, y por ello los intereses bancarios son muy muy bajos.
Los intereses de las cuentas remuneradas hace 20 años, por ejemplo, podían ser del 3% o más, pero ahora mismo están prácticamente al 0%.
Eso si, no en todos los bancos.
Algunos bancos, como Myinvestor por ejemplo, ofrecen cuentas remuneradas con intereses de hasta el 1%.
Lo bueno de esta opción es que rentabilizas tus ahorros sin ningún riesgo, ya que tienes el dinero disponible cuando quieras y nunca oscila.
Lo malo es que la mayoría de cuentas remuneradas ponen un límite máximo de dinero, siendo de 15.000€ en el caso de Myinvestor.
Depósitos a Plazo Fijo
Los depósitos a plazo fijo son el siguiente nivel, y normalmente la rentabilidad de éstos es algo mayor.
A cambio, y como contrapartida, no tendrás liquidez total, y seguramente tendrás que comprometerte a no tocar el dinero durante algún tiempo.
Si tienes claro que no necesitarás el dinero en un futuro próximo, es una mejor opción, ya que la rentabilidad que obtendrás por tus ahorros será mayor.
Una opción interesante, por ejemplo, son los depósitos Wizink.
Fondos de inversión garantizados
También puedes optar por los fondos de inversión garantizados, una opción para invertir dinero seguro.
Eso si, como ya hemos mencionado antes, invertir dinero sin riesgo tiene un precio, y es que la rentabilidad de este tipo de fondos es también muy muy baja, y quizá no llegue ni al 1%.
¿Es dónde puedo invertir mi dinero sin riesgo la mejor pregunta?
Sin duda, un apartado que no podíamos no escribir.
Es totalmente comprensible que quieras obtener rentabilidad de tus ahorros sin riesgo, sobre todo si no tienes conocimientos sobre inversión.
El problema, y es un gran problema, es que la rentabilidad que podrás obtener es muy muy baja, y en ocasiones incluso no superará la inflación.
Nuestro consejo, por tanto, es que al menos te plantees otra pregunta.
Cómo rentabilizar mis ahorros con poco riesgo, en lugar de sin riesgo.
Dónde invertir con poco riesgo
Hay opciones muy interesantes y que te permiten rentabilizar tus ahorros con poco riesgo, pero incrementando la rentabilidad en comparación con las opciones que se han planteado en este artículo.
Las cuentas remuneradas, depósitos y este tipo de productos financieros están bien para tener una parte de tu dinero, pero no para todo.
Es importante intentar obtener una buena rentabilidad por tus ahorros, sobre todo pensando en el largo plazo.
Por eso, no queremos terminar el artículo sin recomendarte una opción que te permitirá aumentar esa rentabilidad, y además no asumir mucho riesgo.
Esta opción son los robo advisors, nuestra inversión preferida sin ninguna duda, y una opción que creemos apta para casi cualquiera.
Un robo advisor es un gestor automatizado que te crea y gestiona una cartera de inversión formada por los mejores fondos del mundo.
Además, esta cartera se adapta a tu perfil de riesgo, y si no quieres arriesgar mucho te irá perfecto.
Aquí tienes, por ejemplo, nuestro análisis de los 3 robo advisors que más nos gustan, para que le eches un ojo.
➤ InbestMe
➤ Finizens
O, más fácil, esta comparativa entre Indexa y Finizens.